El don de la vida Fernando Vallejo

Páginas: 10 (2455 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014



Ensayo “El don de la vida”

“La verdad que se esconde detrás de la muerte”






“La verdad que se esconde detrás de la muerte”

INTRODUCCIÓN:
Fernando Vallejo elabora en su última novela publicada un magnifico tratado sobre la vida, ¿qué es la vida para el autor?
“La vida es nada, polvo, viento, un espejismo de basuco. Lo único real es la muerte.”(EDDV: 2010, 150)
Lo rodeauna existencia convertida en vorágine. Sobre él, y su banal vida una nube de polvo.
Este narrador, en primera persona nos relata las dichas y desventuras de su vida. La dura vida que le tocó, a él y a todo su pueblo, a sus muertos. Ellos son el eje central y el punto de partida de toda esta gran historia.
También los hechos que transcurren en Medellín, ciudad infernal para Vallejo. A la cualrenuncia y vuelve a elegir como escenario para su vida.
”..Capital del odio, el odio palpita en nuestros corazones…”. (“EDDV”: 2010:139)
El guía perfecto para una ciudad desmemoriada. Su compañero, el turista selecto, que sentado a su lado escucha sus últimas declaraciones y asiste a la muerte del “yo” inventado por el autor.
Entre confidencias y secretos se van a elaborar los máximos tratadossobre sexualidad. También se van a derribar estereotipos y mitos, uno de ellos es sobre la imagen femenina, símbolo de reproducción y barbarie. Van a “alabar” otras prácticas como la de tener sexo con menores.
En fin, nuestra alma y la de él, con su libreta, el banco de la plaza de Medellín, su misterioso compadre escuchándolo y nosotros, lectores, cómplices y espías de la última confesión deFernando Vallejo.
Trataremos de quitarle el velo al relato, encontrar el “Don de la vida” y sumergirnos en lo más hondo de su historia. Sus claroscuros y sus fantasmas que se corporizan y se sientan a su lado a escucharlo.



I
Comenzaremos nuestro ensayo con un interrogante que recorre toda la obra. ¿Qué es el “don de la vida” para el narrador?
“…El error del Monstruo fue inventar la vida.Si vivir es una desgracia (y mientras más tiempo más), la Muerte es una bendición. Gracias entonces, Señor, por tu bondad infinita.” (“EDDV”, 2010:151)
Si un don es salvación, ¿entonces la muerte es bendición? Aquí, se produce la antítesis del relato, la vida es el peor estigma. Nada bueno se pude esperar de ella. Estamos presos de una existencia vacía, llena de violencia. Solo se puede observardesde su banco de la plaza de Medellín a la muerte paseándose victoriosa por las calles. Arrebatando a la gente más querida. Ahora se encuentra solo. Maldiciendo y añorando. La bendición final se aproxima, la vejez y el tiempo llegaron inexorablemente.
A través del discurso que se produce con su compadre podemos develar un gran tratado sobre la vida, la muerte y la vejez.
“La Muerte, la Vejez yel Tiempo son los máximos instrumentos de Dios, sus mayordomos.”(“EDDV”, 2010:27)
Estos tres ejes van a guiar su relato. Se ramificarán, bifurcarán y unirán en un gran cadáver exquisito.
Los tres van de la mano, complementándose, perturbando más y más al hombre.
Podemos ver que él contiene esos tres ejes. Ya en el ocaso de su vida, esperando el final decide confesar. Exponer sus principios,pensamientos y pecados no temiendo a nada, no esperando nada, solo la esperada muerte.
“Y aquí me tiene en estas bancas de viejos desocupados de este parque de mendigos y prostitutos hablando con el viento o con quien sea y al borde del negro abismo.” (“EDDV”, 2010:35)
Su condición solitaria y desesperanzada lo hace plantear cuestiones sumamente controversiales. Él va a ser la memoria de esaciudad desmemoriada.
“- Yo lo sé todo. Lo que se ve y lo que no. Lo que aflora y lo que permanece oculto. Lo que se dice y lo que se calla.” (“EDDV”:2010,36)
A él la vida no le pasó por un costado, todo lo contrario lo atravesó, atravesó su cuerpo, su alma y conciencia.
No le teme a nada ni a nadie. Por eso va a liberarse por completo, decir todo aquello que piense y no desde cualquier lugar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fernando vallejo
  • fernando vallejo
  • fernando vallejo
  • Fernando Vallejo
  • Fernando vallejo
  • Biografia De Fernando Vallejo
  • El obituario de wojtyla. fernando vallejo
  • reseña de mi otro prójimo de fernando vallejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS