El efectivo

Páginas: 10 (2376 palabras) Publicado: 20 de enero de 2011
EL EFECTIVO

Concepto: Es un activo circulante, un ingreso disponible, el de mayor liquidez, aceptado como medio de pago para cubrir sus inmediatas obligaciones, propiedad de la empresa y cuya disponibilidad no está sometida a restricciones.

Se considera como efectivo disponible:

a) Dinero de curso legal (monedas y billetes)

b) Depósitos realizados en las cuentas de ahorros a favor dela empresa disponibles para el pago de las operaciones.

c) Depósitos realizados en las cuentas corrientes a favor de la empresa, disponibles para el pago de transacciones operacionales.

d) Cheques ordinarios de terceros pagaderos en moneda nacional.

e) Cheques de Gerencia.

f) Cheques de viajero.

g) Giros postales, etc.(no sujetos a restricciones)

h) Cuentas en monedaExtranjera, depositados en banco en el exterior, siempre que no posea restricciones, o control de cambio. Para ser considerado como efectivo debe ser traducida a moneda nacional al cambio vigente.

i) Divisas o monedas Extranjeras.

j) Boletas de tarjetas de crédito confirmadas.

Se considera como efectivo no disponible:
a) Cheques con fecha adelantada o con restricciones para su depósito. Porejemplo: Un cliente paga una deuda con un cheque post-fechado, el cajero debe mantener el cheque en su poder, hasta la fecha en que pueda ser cobrado o depositado.

b) Cheques que son emitidos por terceros, por el pago de alguna obligación o deuda devueltos después de haber sido depositados en el banco. Existen varias razones para esta devolución, por ejemplo:
 Cheques devueltos por falta de fondos. Cheques devueltos por: endoso defectuoso, firmas defectuosas, disparidad de cantidades, re marcaje etc.

c) Adelantos a empleados y vendedores.

d) Depósitos restringidos como por ejemplo: plazos fijos, cumplimiento de contratos, decisiones judiciales.

e) Depósitos para la creación de fondos como por ejemplo: Pensiones, jubilaciones, ampliación o compra de activos fijos, amortización,rembolso de obligaciones o para cubrir costos de un juicio en caso de que se pierda.

f) Amortización de Deudas

g) Depósitos bancarios congelados: Depósitos hechos en instituciones financieras que se hayan declarado en suspensión de operaciones o hayan sido intervenidos por las autoridades competentes.

CONTROL DEL EFECTIVO
Existen varios procedimientos para el control de efectivo, cadaorganización o empresa por grande o pequeña que sea tiene sus procedimientos que aunque difieran tienen la misma finalidad. Pero antes que todo y en los que todos los procedimientos deben coincidir es que tiene que nombrarse a una persona “única” responsable del manejo del efectivo, en las grandes empresas se encarga el Departamento de Tesorería.

El efectivo está compuesto por partidas endiferentes cuentas contables y se representan por los siguientes rubros o conceptos:
• Caja: Es el efectivo que se recibe para fines específicos, se caracteriza por tener movimientos continuos, los cuales se afectan diariamente. Es creada con la finalidad de realizar operaciones menores, efectuar pagos hasta un límite, entregar anticipos a empleados o recibir rembolsos de cantidades entregadaspreviamente.

• Fondos fijos: Son los que se asignan a una persona dentro de una empresa, la cual es directamente responsable de manejar el dinero disponible en una cuenta corriente y se diferencian de la caja, ya que su monto permanece fijo y solo varia solo para aumentar o disminuir a una cantidad específica, constantemente debe ser objeto de arqueos documentados y soportados con un formulario,mostrando las diferencias y el dinero disponible.

• Bancos: Es el monto disponible en las cuentas a favor de la empresa depositados en una entidad financiera, sujetos a conciliación bancaria.
o Se divide en:
• Bancos Nacionales: Cuentas denominadas en moneda nacional.
• Bancos Extranjeros: Cuentas denominadas en una moneda diferente a la moneda nacional.

• Equivalentes de Efectivo: Pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • efectos
  • efectos
  • el efectivo
  • efecto
  • efectos
  • Efectivo
  • Efectos
  • Efectos del Sonido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS