El efecto de la música en las personas
Como muchos sabemos la música es el arte de bien combinar los sonidos permitiéndonos expresarnos mediante notas. La música tiene una enorme capacidadde influir en las emociones, estados, actitudes e incluso en el modo de pensar de las personas. ¿Cómo sucede esto? Esto sucede porque las personas se identifican con los sentimientos o mensajes quetransmiten ciertas canciones o piezas musicales que escuchan, o de igual forma, la música le genera estos sentimientos de tristeza, alegría, felicidad, enojo, liberación, temor etc. No es desorprender que cuando nos sentimos deprimidos, encontramos consuelo en canciones que describan nuestra situación, o que una sola canción pueda animar una fiesta que se creía aburrida, estos son claros ejemplosde cómo este arte afecta nuestros sentimientos. También esta comprobado que crear música tiene un efecto altamente positivo en el desarrollo sicológico de las personas, ya que es un medio deexpresión, donde se pueden expresar sentimientos que las palabras no pueden expresar, o que el individuo teme hacer. Si bien se cree que la música es subjetiva y que cada persona la interpreta de un mododistinto, existe también una generalización, ya que es imposible que una pieza que transmita tristeza o miedo, se vea de una forma alegre o divertida, por lo que hay sentimientos que no se puedeninterpretar de manera distinta.
Pero eso no es todo, está comprobado que la música desarrolla la creatividad, la intuición, el desempeño tanto intelectual como físico, la concentración, que ayuda a lasuperación de miedos y traumas, e incluso, que produce efectos a nivel biológicos como cambiar la presión sanguínea, la respiración y efectos relajantes en el cerebro. Esto es porque la música estimula alcerebro de tal manera que pueda producir estos cambios en los individuos que la escuchan.
A nivel psicológico, la música tiene un gran papel a la hora de forjar una identidad, principalmente con...
Regístrate para leer el documento completo.