El efecto social de los medios de comunicación en conflictos globales
Los medios de comunicación son la herramienta social definitiva para transmitir conocimiento a las masas sobre lo que ocurreen nuestro entorno. Dicho esto, los medios de comunicación necesitan manejar la información que transmiten de manera responsable y objetiva, ya que la manera en la que lo hagan, y las noticias quemanejen, definirán la concepción e importancia que el público le dará al suceso.
Los medios de comunicación le dan imagen a los conflictos, esto justifica su importancia y lo relevante que es exigiruna justa transparencia. Tomando en cuenta lo mencionado, los medios de comunicación son hábiles para atraer noticias importantes y no importantes, y gracias a la globalización podemos estar al tantode sucesos globales (Beck, 1998). Le damos importancia a los conflictos que se nos presentan y queremos verlos resueltos. Somos muy susceptibles de lo que escuchamos y vemos en las noticias, por locual un manejo subjetivo de la información puede fácilmente moldear los pensamientos de un grupo colectivo.
Las partes dentro de un conflicto requieren los medios de comunicación, puesto que esposible una influencia exterior en el manejo de la información, puesto que pueden haber fines mayores. Ya que se establece ese punto, se ha probado que los grupos dentro de una disputa pueden tener unaagenda personal, y se ha probado que en varios países, especialmente latinoamericanos, los medios canalizan las demandas populares de estos poderes. Se ha probado también que los medios de comunicacióntienen jerarquizados los temas a tratar (McCombs, 1972), teniendo en prioridad conflictos nacionales, y con mucha frecuencia, dejando a un lado los temas sociales de día a día. Los medios decomunicación deben de ser imparciales, ya que esta todo un público expuesto a ellos, buscando la verdad, y en ocasiones, encuentran a los noticieros definiendo rápidamente el agente “bueno” y el agente...
Regístrate para leer el documento completo.