el embarazo en adolecentes
Centro Nacional
de Investigaciones
en Salud Materna Infantil
Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia
(Profamilia)
Centro Nacional de Investigaciones en Salud Materno Infantil
Dr. Hugo Mendoza (CENISMI)
El embarazo en
adolescentes en la
República Dominicana
¿Una realidad en transición?
Eddy Pérez Then • Marija Miric • Tahira Vargas
Con los auspicios deIPPF/RHO y DFID
IPPF
International
Planned Parenthood
Federation
Región del Hemisferio Occidental
Santo Domingo
Marzo 2011
A:
Francisco Cáceres Ureña
Por su legado en la investigación sobre
embarazo en la adolescencia.
El embarazo en adolescentes en la República Dominicana: ¿Una realidad en transición?
Equipo Responsable General:
Gianna Sangiovanni
Leopoldina Cairo
MyrnaFlores Chang
Proyecto Voces para la Gobernabilidad
Profamilia
Director del estudio:
Eddy Pérez Then, Dr. Med., M.P.H., M.S.P.H., Ph.D.
Coordinadora general:
Lic. Marija Miric, M.A.
Co-investigadores/as:
Lic. Arturo Canario, M.S.P.H.
Lic. Edward Martínez, M.A.
Dra. Laura María Núñez
Componente cualitativo:
Lic. Marija Miric, M.A.
Dra.Tahira Vargas
Eddy Pérez Then, Dr. Med., M.P.H., M.S.P.H., Ph.D.
Componente hospitalario:
(Revisión de registros)
Dra. Yadira Medina
Lic. Angela Matos
Lic. Edgar Núñez
Comité de expertos/as:
Dr. Francisco Cáceres Ureña
Lic. Antonio de Moya
Dra. Tahira Vargas
Dra. Evangelina Molina
Diagramación:
Mediaprint, S.R.L.
Impresión:Mediabyte, S.R.L.
Fotografia de portada:
Lorena Espinoza
La fotografia de portada es de una modelo y no está asociada ni a Profamilia ni al CENISMI.
Una publicación de:
Profamilia
Info@profamilia.org.do
www.profamilia.org.do
(809) 689-0141
Distrito Nacional
República Dominicana, 2011
Este documento ha sido posible gracias al apoyo de la Federación Internacional de Planificaciónde la Familia/Región del Hemisferio Occidental (IPPF/RHO) y el Departamento del Reino Unido para el Desarrollo Internacional (DFID). Las opiniones, conclusiones
y recomendaciones expresadas aquí son todas del consultor y no necesariamente reflejan la visión de IPPF/RHO y DFID.
El embarazo en adolescentes en la República Dominicana • ¿Una realidad en transición?
CENISMI
Centro Nacionalde Investigaciones
en Salud Materna Infantil
Índice
PRESENTACIÓN.............................................................................................7
RESUMEN EJECUTIVO..................................................................................9
1
PRIMERA ETAPA: SISTEMATIZACIÓN DE INVESTIGACIONES
Y ANÁLISIS DE DATOSEXISTENTES.....................................................13
1. CONTEXTUALIZACIÓN............................................................................13
2. OBJETIVOS..............................................................................................15
3. ASPECTOS METODOLÓGICOS..............................................................15
3.1.Diseño.............................................................................................15
3.2. Actividades y procedimientos........................................................16
3.3. Consideraciones éticas..................................................................20
4. RESULTADOS..........................................................................................20
4.1. Análisisbibliográfico.......................................................................20
4.1.1. Contexto internacional..........................................................................20
4.1.2. Embarazo en la adolescencia en la República
Dominicana: El impacto........................................................................23
4.2. Indicadores Estadísticos.................................................................26
4.2.1....
Regístrate para leer el documento completo.