El Embarazo En La Adolecencia

Páginas: 7 (1510 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2012
ACTITUD DEL CONTEXTO SOCIOFAMILIAR DE LAS JOVENES DE EL CARMEN DE BOLIVAR FRENTE AL EMBARAZO Y SUS CONSECUENCIAS

PROYECTO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION



GRUPO DE INVESTIGACION:
VIVIAN HERNANDEZ
MARIA JOSE VEGA ANDRADE
LOREYS PEÑA MORA

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA-CREAD EL CARMEN DE BOLIVAR
ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE LA SALUD-SEM VI
05-05-2012

TEMA
La adolescencia esuna etapa del ciclo vital humano que se caracteriza por el
Crecimiento y maduración biológica, fisiológica, sicológica y social de una ó un
individuo, cuyo desarrollo se ve afectado por problemáticas que son diferentes y en algunos casos comunes, según el país donde vive y se desarrolla el adolescente, según las condiciones socioeconómicas, el acceso a la educación y la información, a lasituación de sus familias y sus expectativas personales.

En el caso concreto del embarazo en la adolescencia, el desarrollo de las mujeres se ve condicionado puesto que no es la edad adecuada para tenerlo, las familias ni sus compañeros garantizan los apoyos adecuados para ella y su hijo a menos que tengan óptimas condiciones económicas y para complemento el sistema de salud tampoco los suple.Ubicándonos en El Carmen de Bolívar que es el contexto donde se expresa la problemática del embarazo en mujeres adolescentes, el grupo de mujeres analizado no constituye una muestra representativa ni permite hacer inferencias a la población general, pero sí muestra la misma tendencia referida en cuanto a las situaciones de embarazos en poblaciones vecinas si se consideran categorías sociofamiliares, sicológicas, corporales, sexuales, educativas y de cambios significativos en las vidas de las jóvenes adolescentes
A partir de la gestación de hijos no deseados los cuales terminan siendo aceptados por ellas y sus familias.

Sin embargo, son representativos los casos de poco o ningún apoyo de sus compañeros sexuales al no asumir la responsabilidad económica ni afectiva del hecho,circunstancia que termina por limitar el desempeño de estas mujeres jóvenes como madres en cuanto a sus expectativas de desarrollo y productividad social y sus hijos igualmente recibirán menos oportunidades repitiendo así el círculo de limitaciones y de pobreza.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La problemática del embarazo en la adolescencia requiere que las secretarías de salud establezcan convenioscon Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud para la investigación permanente de este fenómeno que permita la toma de decisiones adecuadas ya que los informes suministrados por los centros de no son suficientes para mostrar la realidad del problema y menos aún cuando la información en salud sexual y reproductiva se queda en las entidades prestadoras de estos servicios sin llegaradecuadamente a la comunidad.

La investigación cuantitativa proporcionada por el sector salud es muy importante, para el completo conocimiento del fenómeno y tampoco es su exclusiva responsabilidad sobre el embarazo adolecente puesto que en el influyen diferentes circunstancias como las sociales, educativas, psicológicas, ambientales, económicas etc. Que debe comprometer a las institucionesadministradoras de servicios como ARS, IPS, EPS, instituciones educativas, y áreas del desarrollo humano reconozcan la gravedad del problema y dediquen recursos suficientes para apoyar las investigaciones.

2. ANTECEDENTES

Aunque en los últimos años el tema del embarazo en adolecentes se ha convertido en un asunto de índole social por el hecho de afectar jóvenes de diversas zonas del Carmen deBolívar, no se conocen investigaciones por parte de entidades estatales, departamentales, del ámbito administrativo municipal ni de las I. Educativas.

3. CONTEXTO Y ACTORES DEL PROBLEMA
El embarazo en la etapa de la adolescencia es un fenómeno tan impactante que ha sido llamado “la puerta de entrada al círculo de la pobreza” ya que se sabe que el hijo de una madre adolecente tiene siete...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo adolecente
  • Adolecentes embarazadas
  • embarazo adolecente
  • embarazo en adolecentes
  • embarazo en adolecentes
  • el embarazo adolecente
  • el embarazo en la adolecencia
  • Adolecentes Embarazadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS