El embarazo en la adolescencia

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 29 de junio de 2010
EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA: crecer, correr y tropezar.

Existe la creencia de que se deben tener relaciones sexuales tanto para probar virilidad del hombre como la fidelidad de la mujer ya que se dice que representa ‘‘la prueba de amor’’, pero es totalmente un error y puede traer muchas consecuencias y condicionar el resto de sus vidas.
Muchas veces por no tener la suficiente información oeducación sexual y, por ese hecho los jóvenes comienzan demasiado rápido a querer experimentar con sus cuerpos y a tener relaciones aunque no sean consientes de que al no practicarlo con seguridad puede traer consigo muchísimas consecuencias como loes un embarazo adolecente.
Pero, ¿Qué es un embarazo en la adolescencia?, ¿Cuáles son sus principales causas?, ¿Qué consecuencias y problemas nostrae?

El embarazo para la mayoría de las mujeres es uno de las etapas más esperadas, ya que les entrega una hermosa creación que surge del interior de sus cuerpos y viene al mundo con el fin de llenarla de felicidad. Pero en la etapa de la adolescencia, en lugar de un deseo se suele convertirse en un problema no solo social, económico y familiar, sino también de salud.
El embarazo en laadolescencia es el que se da antes de los 19 años de edad y se caracteriza más que nada por no ser buscado por la adolescente embarazada. Existen muchas causas por las que se da el embarazo en esta etapa de la vida pero las más sobresalientes son:
• La joven creció en un mal ambiente familiar con padres separados o problemas entre ellos.
• No tiene el suficiente conocimiento sobre el sexo.
• Notiene el suficiente conocimiento acerca de los distintos métodos anticonceptivos que existe.
• Ha sido forzada o violada.
También los padres son de mucha importancia para la educación sexual de sus hijos, ya que ellos son quienes los forman como personas y por ese hecho deben brindarle sus conocimientos acerca del tema, sobre todo en las mujeres que son las más afectadas a la hora de un embarazoadolecente. Las madres, que son la mayoría de las veces la persona con que las jóvenes tienen más confianza y comunicación, deben hablar con sus hijas acerca del tema para que conozcan los tipos de anticonceptivos así como resolver las dudas que tengan acerca del sexo, pero con la mayor seriedad para que no se pierda la confianza.
Por otra parte, un embarazo en una adolescente esta consideraron dealto riesgo, pues el cuerpo de la madre no está lo suficientemente maduro como para soportar el desgaste al que se exponen en dicho estado y entre menor sea la edad de la joven, mayores son los problemas que existen. Que una mujer comience a menstruar no significa que su cuerpo este preparado para todos los cambios que le produce un embarazo ni para tener a su bebe de forma natural.
El embarazoadolescente trae millones de consecuencias tanto medicas como psicosociales y físicas. La mayoría de las adolecentes embarazadas suelen no informarle pronto a sus padres muchas veces por miedo a su reacción y lo hacen hasta los 4 o 5 meses de embarazo los cuales pasan sin revisión médica alguna y, esto puede traerles muchas complicaciones que pueden llegar hasta convertirse en enfermedades muydelicadas para la madre como lo son la hipertensión, la toxemia, la anemia, el parto prematuro entre otros que pueden hasta ponerla en riesgo de muerte.
Además de todo esto, la adolecente también se topan con las repercusiones en su vida diaria como dejar de estudiar, enfrentarse a los reproches familiares y el rechazo de la sociedad, asumir sus nuevas responsabilidades que ahora son mucho másgrandes ya que tienen que encargarse del nuevo bebe porque depende completamente de ella, tener que trabajar para ganar dinero y uno de los más fuertes es tener que actuar como adulto cuando aun quiere gozar y vivir la vida como una adolescente.
En algunos casos las madres son obligadas a casarse por el embarazo, pero las probabilidades de que el matrimonio resulte son muy pocas porque los jóvenes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embarazo adolescente
  • Embarazo en la adolescencia
  • El embarazo adolescente
  • Embarazo en la adolescencia
  • Embarazo Adolescent
  • Embarazo En La Adolescencia
  • embarazo adolescente
  • Embarazo en la Adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS