el embarazo
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E Colegio Santa Teresita del Niño Jesús
San Cristóbal – edo. Táchira
El embarazo
Integrante:
Francelis Arehany
Depablos Corredor
Introducción
En las gestaciones humanas estas suelen ser únicas aunque puedan producirse embarazos múltiples. La aplicación de técnicas de reproducciónasistida está haciendo aumentar la incidencia de embarazos múltiples en los países desarrollados.
El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses).
el embarazo comienza cuando un ovulo fertilizado se implanta en el útero
las mujeres pueden experimentar una serie de síntomas que son comunes en elembarazo
los fetos crecen y cambian radicalmente durante el transcurso del embarazo
Desarrollo
¿Qué es el embarazo?
Este periodo transcurre entre el periodo de implantación del cigoto en el útero hasta el momento del parto en cuanto los cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto,como la interrupción de los siclos menstruales o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El termino gestación hace referencia a los procesos fisiológicos de crecimiento y desarrollo del feto y el embarazo, y aunque en la práctica muchas personas utilizan ambos términos como sinónimos.
En las gestaciones humanas estas suelen ser únicas aunque puedan producirse embarazosmúltiples. La aplicación de técnicas de reproducción asistida está haciendo aumentar la incidencia de embarazos múltiples en los países desarrollados.
El embarazo humano dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses). El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo; el inicio del tercer trimestrese considera el punto de viabilidad del feto (aquel a partir del cual puede sobrevivir extra útero sin soporte médico).
Etapas del embarazo
el embarazo comienza cuando un ovulo fertilizado se implanta en el útero
las mujeres pueden experimentar una serie de síntomas que son comunes en el embarazo
los fetos crecen y cambian radicalmente durante el transcurso del embarazo
Las mujeresatraviesan muchos cambios durante la etapa del embarazo. Muchos de los síntomas del embarazo y los cambios que enfrentan son comunes en todos los embarazos saludables. Las etapas del desarrollo embrioncito y fetal también siguen un patrón común.
No obstante, el embarazo puede ser confuso y, a veces, misterioso. Es normal preguntarte qué pasa durante cada etapa del embarazo.
Si estás embarazada o eresamigo o pareja de una mujer embarazada, o si sólo tienes curiosidad al respecto, posiblemente tengas muchas preguntas. A continuación, se incluye una descripción de las etapas del embarazo y los cambios que las mujeres atraviesan durante un embarazo saludable.
Mes 1 de embarazo (semana 1-4)
Durante el primer mes de embarazo, los procesos orgánicos en el aparato reproductor siguen el cursonormal del ciclo menstrual, con la diferencia que esta vez se ha producido la fecundación del óvulo por el espermatozoide y la implantación del embrión en el endometrio culminó con éxito
Mes 2 de Embarazo (semana 5-9)
A principios del segundo mes de embarazo es muy posible que, si aún no habías tenido ninguno, comiences ahora a notar los primeros síntomas de embarazo. Esto está debido a lareacción del cuerpo a las grandes concentraciones de la hormona del embarazo
Mes 3 de embarazo (semana 10-13)
Es posible que a principios del tercer mes de gestación, algunas mujeres aún no sepan que están embarazadas, pero sin duda alguna se darán cuenta de ello durante el curso de este mes: los síntomas de embarazo son evidentes y alcanzan su cenit durante esta etapa
Mes 4 de...
Regístrate para leer el documento completo.