el embargo
Ante la posibilidad de que el condenado al pago de la obligación pecuniaria incumpla la condena, las autoridades judiciales tienen la potestad de ordenar el embargo de susbienes presentes y futuros con la finalidad de hacer frente a los pagos que puedan establecerse en la futura sentencia. En el caso de bienes no monetarios, la ley prevé suliquidación previa mediante subasta pública.
Es posible que una parte de los bienes del deudor no puedan ser embargados por motivos legales. Tal es el caso, por ejemplo, delmínimo de subsistencia, que es la cantidad de dinero mínimo que se considera que el embargado necesita para su propia manutención.
Existe un caso particular de embargo llamadoembargo de crédito en el que lo embargado es el derecho de cobro sobre otra persona. Se utiliza con especial frecuencia en el Derecho fiscal, cuando la Hacienda Pública advierte alos deudores de un deudor tributario que los créditos a favor de este han sido embargados a favor de la Hacienda Pública.2 La Tesorería General de la Seguridad Social tambiéntiene potestad para ejercitar este tipo de embargo.3
Formas de embargo: Anotación preventiva de embargo, retención judicial, administración judicial, depósito judicial.
Regístrate para leer el documento completo.