el empirismo

Páginas: 6 (1489 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
la estadistica de la vida
En nuestros días, la estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos o físicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos. El trabajo del experto estadístico no consiste ya sólo en reunir y tabular los datos, sino sobre todo en elproceso de “interpretación” de esa información. El desarrollo de la teoría de la probabilidad ha aumentado el alcance de las aplicaciones de la estadística. Muchos conjuntos de datos se pueden aproximar, con gran exactitud, utilizando determinadas distribuciones probabilísticas; los resultados de éstas se pueden utilizar para analizar datos estadísticos. La probabilidad es útil para comprobar lafiabilidad de las inferencias estadísticas y para predecir el tipo y la cantidad de datos necesarios en un determinado estudio estadístico.
El empleo de la estadística tanto en la vida profesional como en multitud de aspectos de la vida personal ha aumentado considerablemente en las ultimas décadas. Esto se debe, por un lado, a la necesidad de aplicar métodos cuantitativos en muchas áreasdel quehacer humano, tales como la administración de empresas, las finanzas, la medicina, la psicología, la producción, la contaminación ambiental, la política, etc. Por otro lado, la tecnología computacional ha avanzado considerablemente y hoy en día es posible manipular datos de manera sencilla y eficiente con el uso de paquetes estadísticos o de una hoja de cálculo en una computadora personal.Existen por lo menos tres razones para estudiar la estadística: (1) los datos se encuentran en todos lados (2) las técnicas estadísticas se utilizan para la toma de muchas decisiones que afectan nuestra vida, y (3) sin importar su línea de trabajo futura, usted tendrá que tomar decisiones que involucran datos. El conocimiento de los métodos estadísticos ayudara a tomar esas decisiones con mayorefectividad.

La labor del educador
La labor del docente es mediar los aprendizajes del los alumnos (as) a través del los conocimientos previos considerando ritmo de aprendizajes porque no todos los alumnos (as) aprender al mismo tiempo. Su rol también esta relacionado con la interacción que tiene con la comunidad educativa ya sea directores, profesores, apoderados, alumnos para lograr enconjunto metas para el desarrollo integral del educando.
El docente debe tener la capacidad de preparar el espacio, los recursos, las actividades distribuyendo el tiempo, creando un ambiente afectuoso donde estén los estímulos necesarios para sus aprendizajes considerando la evaluación como un proceso de inicio, desarrollo y termino. Es importante que el profesor reflexione diariamente sobrela labor que esta ejerciendo en el aula y fuera de ella, siendo un crítico constructivo dispuesto al cambio. Si hablamos de las metodologías que debe ocupar el docente en el aula esta deben ser de carácter significativo acorde a la realidad social y cultural de los alumnos. El empleo de la estadística tanto en la vida profesional como en multitud de aspectos de la vida personal ha aumentadoconsiderablemente en las ultimas décadas. Esto se debe, por un lado, a la necesidad de aplicar métodos cuantitativos en muchas áreas del quehacer humano, tales como la administración de empresas, las finanzas, la medicina, la psicología, la producción, la contaminación ambiental, la política, etc. Por otro lado, la tecnología computacional ha avanzado considerablemente y hoy en día es posiblemanipular datos de manera sencilla y eficiente con el uso de paquetes estadísticos o de una hoja de cálculo en una computadora personal. Existen por lo menos tres razones para estudiar la estadística: (1) los datos se encuentran en todos lados (2) las técnicas estadísticas se utilizan para la toma de muchas decisiones que afectan nuestra vida, y (3) sin importar su línea de trabajo futura, usted...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empirismo
  • empirismo
  • Empirismo
  • EL EMPIRISMO
  • Empirismo
  • El Empirismo
  • empirismo
  • empirismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS