El Empresario
TALLER NRO 2.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES.
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA 2 AN.
DOCENTE. RAÚL SANCHEZ E.
ASIGNATURA. DERECHO COMERCIAL
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALISEPTIEMBRE 03 DE 2012.
CASO DE APLICACIÒN.
Su padre recibió cierta cantidad de dinero, por concepto de cesantías, con motivo del retiro de su trabajo. Decide invertir en el montaje de un restaurante, el cual denomina ¨Restaurante el buen comer¨ y para ello, alquila un local de propiedad de su tía Luisa. A fin de poner en práctica sus conocimientos de estudiante de la universidadlibre, su padre lo nombra como administrador de su negocio con plenas facultades de representación. Con esta información responda las siguientes preguntas, indicando la razón de sus respuestas, los números entre paréntesis corresponde a los artículos que tienen el concept que se busca aplicar.
1. Indique:
2.1. De acuerdo al ejercicio; ¿Qué personas toman la calidad de comerciantes?
Eneste ejercicio la calidad de comerciante la tiene el padre, ya que basándonos en el artículo, el como representante es el que adquiere su papel de comerciante, porque su hijo seria únicamente un apoderado en este caso administrador, pero el padre es el que toma este papel. Igualmente el restaurante.
2.2. De acuerdo al negocio que se va a desarrollar ¿en qué actividad está representada laempresa?
La empresa se ve representada principalmente en la prestación de servicios de comida, ya que ofrece unos alimentos para el consumidor final que son los usuarios.
2.3. De acuerdo al concepto de establecimiento de comercio; ¿Qué elementos lo conformarían y comercialmente como se le reconocería?
Partamos de que el establecimiento de comercio, es el conjunto de los bienes organizadospor el empresario, para llevar a cabo los fines de la empresa, en este ejercicio, los elementos que conformarían este restaurante serian, el inmobiliario como Restaurante el Buen comer, el local que alquilo de la tía luisa, las mesas de los clientes, la cocina donde preparan los alimentos, y el personal de atención, meseros, cocineros, aseadores, que desempeñan el papel de bienes humanos.2.4. ¿Cómo se procedería a realizar el registro mercantil de quienes toman la calidad de comerciantes según la respuesta del 1.1?
En este ejercicio, deben realizar el registro mercantil, el comerciante, su establecimiento de comercio, y su apoderado o representante, deben darse a conocer, matriculándose en la cámara de comercio y renovando su matrícula mercantil anualmente durante los 3 primerosmeses del año.
2.5. ¿Por qué razón Usted en calidad de administrador del restaurante, no adquiere la calidad de comerciante aunque deba inscribirse en el registro mercantil, y sea la persona que desarrolla la actividad comercial?
Porque el administrador esta allí por un Contrato de Mandato.
2.6. ¿A qué sanción económica se expone el comerciante que no hace su registro mercantil,dentro de los términos estipulados por la leymercantil?
Se exponen a una sanción económica de 17 salarios mínimos mensuales legales vigentes que equivalen a una suma de $ 9.633.900.
2. Dos años más tarde de haber iniciado la actividad del restaurante, su padre decide involucrar la familia en la actividad mercantil y crea con su madre, su tía y Usted, una sociedad que denominan CENTRO DE ATENCIONAL BUEN COMER LTDA. La compañía continua con la misma actividad de expendio de comidas y Usted ahora es nombrado por los socios, Gerente de la Sociedad. La empresa se sigue desarrollando a través del restaurante EL BUEN COMER, pero además, abriendo otros dos restaurantes; uno en Palmira que denominan EL INICIO DEL BUEN COMER y el otro en Buga que denominan EL INICIO DEL BUEN COMER 2. Para...
Regístrate para leer el documento completo.