el ensayo
Todo texto se escribe con un determinado propósito comunicativo denominamos textos argumentativos aquello cuyo principal propósito es convencer al lector para que acepte ocomparta determinados puntos de vista. El autor de un ensayo puede abordar cualquier tema, sin pretender agotarlo, desde su modo particular de valorar las cosas.
Según su propósito, organización ycultura, los ensayos pueden ser expositivo, narrativos, descriptivos, argumentativos o una combinación de todas estas modalidades.
Ensayo expositivo Se explica algo; su autor se propone ayudar al lectorque tuvo en mente a comprender mejor algo que el común de la gente no ha comprendido.
Ensayo descriptivo Se desarrolla una impresión general o dominante acerca de algún lugar, persona o situación.Ensayo narrativo Su autor relata alguna vivencia, alguna experiencia de la cual se desprende algo que ilustra una verdad general
Ensayos argumentativos Abordan temas que se prestan a lacontroversia. Se trata de ensayos en los que sus autores defienden puntos de vista que consideran validos. Su propósito es convencer, lograr una adhesión, justificar una forma de ver los hechos, refutar algunasinterpretaciones que no comparte sobre algún hecho, disuadir al lector para que cambie la opinión sobre algún tema.
El ensayo surge cuando su autor decide ofrecer una interpretación de un hecho osituación y de la relación que este guarda con otros hechos.
Hechos, opiniones y conjeturas
Los hechos se dicen que son evidentes por sí mismo. No discuten, lo que es motivo de discrepancia son susinterpretaciones. Los enunciados factuales, o sea aquellos enunciados que expresan hechos, no son objeto de polémica. Se reconocen porque al plantearlos en forma de preguntas, generalmente responde auna sola respuesta correcta.
Las opiniones son enunciados que expresan creencias, formas de interpretar los hechos, son juicios personales que expresan lo que creemos como verdadero.
Una conjetura...
Regístrate para leer el documento completo.