El Ensayo

Páginas: 3 (717 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
EL ENSAYO
Objetivo: Identificar rasgos y
estructura de un ensayo

¿QUÉ ES?


Un ensayo es una forma de exposición de
ideas. Por lo tanto, combina la exposición con
la argumentación.



Su temáticaes tan variada como puede ser el
interés humano: la filosofía, la religión, la
política, la ciencia, temas autobiográficos, etc.



Es un medio apropiado para expresar
reflexiones y pensamientos,una forma libre
que permite al emisor ubicarse al “centro” de
la observación de su mundo y su sociedad.



Aquí la imaginación del autor puede servir
como un aporte a la redacción del texto, pero
noes un pilar fundamental de su creación,
como en el caso de un cuento o un poema. Sí lo
es su particular forma de ver el mundo.

CARACTERÍSTICAS


Más específicamente se trata de la exposición
deideas personales del autor en relación con
un tema.



Como género, el ensayo tiene la particular
característica de tratar sobre asuntos “del
mundo real” y no ficticios como en el resto de
los génerosliterarios.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
a) Escrito breve, en prosa, sin intención de
exhaustividad y sin estructura prefijada.
b) Tendencia a la síntesis, lo que significa que su
extensión es“relativamente” breve.
c) Existe una constante presencia del YO – AUTOR,
ya sea explícita o implícita: En el ensayo se
manifiesta una opinión, se desarrolla una idea
personal. Sin embargo para fundamentar lodicho,
muchas veces será necesario recurrir a datos
reales que sostengan nuestro punto de vista.

d) Temática variada: El ensayo puede abarcar
una sola temática o ser una combinación de
diversosasuntos.
e) Libertad de opinión: por tratarse
precisamente de un género sin una estructura
fija, no existen normas respecto a lo que se
puede decir o no en un ensayo.
El autor elige el tema y todo lo queva a decir
con respecto a él. De ahí que sea fundamental
la subjetividad como elemento organizador.

FUNCIÓN


El autor tiene una intención comunicativa que
puede ser :

Reflexiva
 Didáctica
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS