El Erotismo Presente
EL EROTISMO
P R E S E N T E
EN “CRÓNICA DE LA INTERVENCIÓN” DE GARCÍA PONCE.
Erotismo, todo aquello que designa las manifestaciones ligadas a la sensualidad y al goce obtenido de la unión afectiva con otro ser humano y que, la gran mayoría de las veces, suele asociársele con el contacto sexual y la lujuria solamente, olvidando que también abarca todas aquellas imágenes,momentos compartidos y fantasías que acrecientan y acentúan la atracción. El erotismo, como opción límite de la conducta humana, es el elemento base sobre el cual gira “Crónica de la Intervención” de Juan García Ponce (Premio Juan Rulfo 2001). En ella se abordan temas que se desprenden de la sensualidad y que son tratados con un lenguaje frío y directo que incluso podrían llegar a intimidar allector y que, precisamente por ese motivo, despierta la curiosidad a medida que se va adentrando en la trama, y lo que al principio resulta incómodo, se vuelve expectante al pasar de las páginas.
Cuando ella regresaba a la recámara, parada desnuda en el marco de la puerta lo primero que dijo fue: “Quiero que me cojan todo el día y toda la noche”1 y si por sí misma, dicha expresión resulta untanto escandalosa, más sorprende el descubrir que se lo dice a dos hombres con los que acaba de tener relaciones sexuales al mismo tiempo; así inicia el trayecto por el cual se empiezan a conocer a los
personajes que nos presenta Juan García Ponce y que se van situando en distintos marcos y formas.
En un capítulo de su libro El placer de la ironía, leyendo a García Ponce, Juan Pellicerrefiere que el autor va formando parejas a lo largo de toda la narración (incluso, la novela está dividida en dos tomos), que se ven envueltas en relaciones eróticas triangulares y no propiamente por inmiscuir a una tercera persona, no, esa relación triangular se verá formada por el amante, el objeto del deseo y la ironía que involucra dicha situación2.
¿Qué es lo que impulsa a estos doshombres a compartir a una mujer al mismo tiempo? Bueno, no a una mujer, a compartir a Mariana que es todo y es nada. Una mujer con una cara de muchacha no tan joven que al no podérsele asignar una edad específica, queda suspendida en el tiempo; Mariana es la sensualidad con falda y botas; es la seducción al despojarse de su abrigo; es la energía y la gracia con la que mueve sus manos y esoshermosos pies que a todos cautivan; ella es el abandono cuando busca apoderarse con la mirada de lo que en ese momento la rodea y que al mismo tiempo busca la aprobación en los demás; Mariana es Mariana cuando se entrega buscando encontrarse a sí misma para que al final, no se pueda evitar que surja la pregunta: ¿Quién (o qué) es Mariana? Mariana es la representación de la lujuria y el deseo bajo unasonrisa inocente, una prostituta que disfruta y se disfruta… ¿pero podría ser también un puro espíritu?
La novela inicia con un monólogo que sostiene Esteban, y en él, se hace la descripción de una mujer independiente, respetuosa de su trabajo y de personalidad fuerte que la motiva a comportarse como lo hace, llevando una vida sexual activa en su afán de ser aceptada, pero no por los hombrescon los que tiene relaciones, sino por ella misma; esa mujer es un objeto de deseo que siempre que se entrega o es entregada a un hombre, existe un tercero que la desea, pero vista a través de los ojos del que la está poseyendo en esos momentos.
García Ponce, inspirado por las ideas y el sentido del erotismo de Pierre Klossowski (escritor y pintor francés) se identifica por envolver a suspersonajes en un ambiente propicio para que puedan desarrollar su lado oscuro, perverso; logra que el ser humano esté en contacto con su lado más primitivo, aquel en donde se buscaba solamente cubrir las necesidades básicas, entre ellas el sexo y la lujuria, pero sin descuidar el amor en esa vorágine de instintos naturales. Al combinar todos esos aspectos con los rasgos que actualmente nuestra...
Regístrate para leer el documento completo.