El Esclavo
JUSTIFICACIÓN
El alcoholismo no es una simple enfermedad, es un factor social que afecta a todas las esferas de una sociedad. El alcohólico sufre de forma psíquica yquímica. La negación del problema por parte del enfermo y de sus familiares hace que su descubrimiento y tratamiento sea difícil.
Decidí investigar acerca del alcoholismo porque a pesar de ser una causade muchos perjuicios en la mayor parte de las poblaciones humanas; no hay suficientes campañas educativas para prevenirlo y no existe una perspectiva del alcohol como una sustancia destructiva adiferencia de las drogas ilegales. El alcohol se toma como algo común y corriente mientras que las drogas como la marihuana, cocaína y otras se les da una imagen fría y sombría, pero debemos saber que elalcohol están dañino como estas drogas; además, cuando se habla de alcoholismo sus consecuencias son subestimadas y no se toma en cuenta como una enfermedad que puede llevar a la muerte.PLANTEAMIENTO
El alcohol es una droga legal, la más usada en el mundo, aunque muchos no la consideran como una tal, su abuso causa la enfermedad designada como alcoholismo. Este vicio, que progresivamente se vaconvirtiendo en una enfermedad crónica, está sumamente arraigado en la sociedad universitaria y es una de las principales causas de desintegración familiar, accidentes de tránsito que producen muchasmuertes y es un factor predisponerte para cometer crímenes y suicidios.
Objetivos:
1. Definir el concepto de alcoholismo y qué es un alcohólico.
2. Mostrar los efectos fisiológicos queprovoca el alcoholismo en las personas.
3. Determinar las edades en que las personas empiezan a tomar alcohol y manifestar las causas por las cuales las personas caen en el alcoholismo.
4.Clasificar los tipos de bebedores.
5. Exponer los mitos que se tejen alrededor del alcoholismo y los alcohólicos y revelar la realidad.
6. Presentar los perjuicios que provoca el alcohol en la...
Regístrate para leer el documento completo.