el espectador 13 de febrero del 2013
Ciudadano
La sociedad griega era esclavista, por lo tanto, muydesigual. La componían dos grupos de personas: los libres y los esclavos.
LOS LIBRES nopertenecían a nadie, y podían ser propietariosde esclavos, en función de su riqueza. Se dividían en dos categorías:
Ciudadanos: poseían derechos políticos, por lo que podían
Meteco
votar y elegircargos públicos, así como ser elegidos ellos mismos como tales. En la polis de Atenas se consideraba ciudadanos a los hijos de padre y madre atenienses. Pagaban impuestos y tenían la obligación de serviren el ejército. Muchos de ellos eranagricultores o comerciantes. Constituían una minoría. Se estima que en el siglo V a. C., de los 400.000 habitantes que poseía Atenas, sólo eran ciudadanos unos40.000.
Artesano
No ciudadanos: en Atenas recibían el nombre de"metecos" y eran emigrantes residentes en la ciudad. En Esparta se llamaban "periecos". Eran hombres y mujeres libres, pero carecían dederechos políticos y no podían ostentar cargos públicos. Normalmente se dedicaban a la artesanía y al comercio. Algunos de ellos llegaron a ostentar grandes fortunas.
Banquete de hombres libresasistidos por esclavos
LOS ESCLAVOS estaban desprovistos de cualquier tipo de derechos. Tanto hombres como mujeres de esa condición, muy abundantes en Grecia, estaban privados de libertad y eranpropiedad de los hombres libres o del Estado. A la condición de esclavo sepodía llegar de diversas maneras: por caer prisionero de guerra, por ser hijo de padre y madre esclavos, por deudas, rapto, etc.
Lascondiciones de vida de los esclavos eran muy variadas: no eran las mismas para un preciado esclavo que desempeñase funciones de preceptor o médico, que para otro no especializado que trabajase en laagricultura o la minería. En cualquier caso, sus dueños poseían un absoluto
En inglés
Actividad
Las estancias de una casa
dominio sobre sus vidas y su consideración legal era la de mera...
Regístrate para leer el documento completo.