EL ESTADO ARGENTINO

Páginas: 5 (1046 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
EL ESTADO ARGENTINO
Estado: institución de dominación política que posee el monopolio de la coacción física y que actúa en el ámbito ideológico creando identidades y valores nacionales; una organización que despliega su soberanía sobre un territorio delimitado.
Periodo poscolonial Impedimentos de una identidad nacional hubo cinco décadas de sucesivos fracasos en la organización de un estadoEconomía no estaba integrada (no había mercado nacional) Buenos Aires controlaba la aduana y el puerto que era la principal fuente de ingresos “sin integración económica no era posible desarrollar el capitalismo y sin desarrollo capitalista no era posible constituir un estado.
Territorio nacional: se encontraba disgregado en territorios provinciales; había desunión territorial, en cada regiónprevalecían las instituciones de gobierno, los caudillos locales que impedían una organización nacional enfrentamientos entre unitarios y federales los habitantes de cada región se identificaban con las culturas económicas y políticas de su ámbito inmediato.
En 1852 se produce la batalla de caseros Juan Manuel de rosas es derrocado por Urquiza
En 1853 se sanciona la constitución nacional que seconsidera el momento fundacional del estado argentino. Se crea la confederación argentina procurando establecer las bases de estado- nación pero sin Buenos aires como integrante, pero sin las rentas aduaneras era posible sostener instituciones nacionales e integrar las economías.
En 1861 se produce la batalla de Pavón, buenos aires se impone sobre la confederación y se unifico el país bajo la hegemoníaporteña esto puso los recursos de la aduana a disposición de la construcción del estado nación.
Durante las presidencias de mitre (1862- 1868), Sarmiento (1868- 1874),Avellaneda (1874-1880), se puso en marcha un conjunto de políticas para organizar la nación
La formación del ejército:
El estado nacional para monopolizar la fuerza y obligar a cumplir las normas debía constituir un ejército dealcance nacional. 1864 mitre creo formalmente un ejército nacional utilizando como base la guardia nacional de la provincia de buenos aires.
1876 durante la presidencia de avellaneda se crearon el colegio militar de la nación y la escuela naval militar.
La actividad militar estuvo destinada a cuidar y extender la frontera interna. Esto significo avasallar a los pueblos indígenas imponiendo el ordendel estado la guerra del Paraguay constituyo el bautismo del ejército.
El ejército nacional consiguió definir los límites territoriales que conforman el mapa de la argentina “elemento clave de todo estado: territorio nacional “.El ejército consiguió implementar las funciones de orden y control.
Constitución nacional
Código civil
Código de comercio
Administración de justicia
Recaudación deimpuesto
Identidad nacional
El estado desplego un sistema educativo, principal mecanismo de control simbólico y de creación de la identidad nacional a través de la escuela.
La escuela buscaría actuar sobre el imaginario simbólico creando ideales que daban sensación de igualdad, conciencia de ser argentinos por ejemplo: uso de escarapela, ritual de izar y arrear la bandera, cantos escolares en fechapatrias, enseñanza de geografía nacional.
La escuela trasmitía valores para formar una ciudadanía que acatara el orden social de manera pasiva.

Inmigración
Se necesita fuerza de trabajo para el desarrollo del mercado y el capitalismo nacional la mano de obra debía conformarse con inmigrantes provenientes de Europa.
El estado intervino activamente para fomentar la llegada de los extranjeros “Gobernares poblar “---- Juan bautista Alberdi----
1869 Se creó la comisión central de inmigración
1876 se sanciono la ley de inmigración y colonización
1880- 1886 julio argentino roca “paz y administración “
Desarrollo de capitalismo
Modelo agro exportador
Conformación de estado liberal oligárquico.

Los grupos excluidos del sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argentina
  • Argentina
  • Argentinidad
  • Argentina
  • Argentina
  • argentina
  • Argentina
  • Argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS