El Estado, Eje Del Proyecto Nacional De Chile

Páginas: 5 (1112 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2012
EL ESTADO EMPRESARIO
La crisis mundial estuvo acompañada de una parálisis en el comercio internacional que obligó a Chile a recurrir a modelos de desarrollo que implicaron un cambio en el modelo económico vigente hasta ese momento, y una renuncia a los principios que habían inspirado el régimen de libre mercado (“desarrollo hacia afuera”), para solucionar las disyuntivas económicas y así tambiénsociales.
Se creó el “Estado de Bienestar”, que buscaba remendar dichos problemas a través de la participación del Estado y que aprobaría una ley enfocada en la recuperación agrícola e industrial. El objetivo era dinamizar la economía y estimular el consumo.
Este golpe que tuvo la Gran Depresión en Chile, lo tuvieron también muchos otros países que se encontraron en las mismas condiciones ytuvieron que hacer un cambio en sus políticas económicas. Estados Unidos, por su parte, puso en marcha en New Deal, para enfrentar los efectos de la Gran Depresión. Y por otro lado, la Unión Soviética, se encontraba en un proceso de industrialización que avanzaba a pasos agigantados debido al plan quincenal, que consistía en la planificación de la economía cada cinco años; una serie de proyectosinternacionales enfocados únicamente en el desarrollo económico nacional. Esto fue un gran ejemplo para los países afectados por los efectos de la Segunda Guerra Mundial, quienes buscaban terminar con esta interdependencia económica mundial. El Plan Marshall impuesto por EEUU, también impulsó el intervencionismo estatal de dichos países.
Hablando en términos generales, Chile quiso reducir sudependencia de los mercados externos adoptando medidas relacionadas con las divisas y los controles de las tarifas aduaneras. Se creó la Comisión de Cambios Internacionales, que se encargaba de autorizar las exportaciones. Se creó también la Junta de Exportación Agrícola y el Comisariato General de Subsistencias y Precios, encargados de fijar los precios de los bienes nacionales, y los valores comercialesrespectivamente. Y posteriormente, la Junta Nacional de Abastecimientos para fijar los precios de productos esenciales. La creación de estas organizaciones, promovió el aumento del empleo público y la burocracia.
En 1931, se formó el Consejo de Economía Nacional; el ingreso de ingenieros al aparato estatal, que significó la estructuración de un concepto de Estado moderno, que luego serestableció en 1934, sin embargo, no tuvo los resultados esperados.
Como podemos ver, la política de los treinta se encaminó al mejoramiento de la balanza de pagos que recayó en el control directo de las importaciones. Por lo que el país tuvo una mejor actividad industrial interna y así fue logrando el aislamiento económico.

EL PROYECTO CORFO
La Corporación de Fomento de la Producción se creó con elobjeto de lograr el desarrollo estable del país y mejorar la calidad de vida de la población chilena mediante el desarrollo “racional y armónico” de todos los ámbitos de producción. Esta se puso en marcha en un contexto en el cual Chile estaba evidentemente vulnerable en cuanto a la economía. Se creía que sin una industria propia, no habría verdadera independencia.
La Confederación de Trabajadoresde Chile apoyaba este proyecto industrializador esperando que contribuyera a solucionar los altos niveles de cesantía.
El terremoto de Chillán del 24 de enero de 1939, obligó al gobierno a tomar medidas rápidas, por lo que se envió al Congreso un proyecto de ley de reconstrucción y se apresuró la puesta en marcha de la CORFO, que sería finalmente aprobada en abril de ese mismo año.
La CORFOrequería de un método de recopilación información como plan esencial para llevar a cabo una efectiva planificación económica. Hasta el momento no se tenía idea estructurada, y mucho menos exacta, de la riqueza del suelo chileno.
Al mismo tiempo, se querían elaborar Planes de Acción Inmediata que vayan dirigidos a las necesidades económicas más inminentes. Estos priorizaron las creaciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eje De Proyecto
  • Eje de chile y latino ameerica
  • Estado Como Eje Del Desarrollo Nacional
  • Proyecto De Chile
  • proyecto de diseño de un eje de transmisión
  • Proyecto Nacional
  • Proyecto Nacional
  • proyecto nacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS