el estado moderno

Páginas: 4 (803 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
El Estado Moderno surgió entre los siglos XIV y XV, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, conprofundas transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el ejercicio del poder. Este proceso estuvo respaldado por la burguesía, una nueva clase social nacida con este tipo de Estado. El Estadomoderno poseía identidad, estaba organizado, estructurado y era formal; era reconocido políticamente por otros y el poder estaba centralizado. Su formación tuvo variadas consecuencias a nivel político,económico y social. Fue el modo de gobierno utilizado en toda la Edad Moderna y parte de la Contemporánea.
Formación y evolución
La mayoría de los estados modernos se desarrollaron según el procesoenunciado, pero algunos se vieron corrompidos por las élites locales, que dificultaron su formación al ver su constante pérdida de poder. En éstos casos el estado resultante se vio mal o pocoestructurado, tornándose débil en relación a los que lograron constituirse satisfactoriamente. En aquellos que el proceso se desarrolló sin muchos problemas, el rey se convirtió en la máxima autoridad y secrearon instituciones políticas, económicas y militares.
Ciencias políticas
Durante la Revolución industrial y las revoluciones liberales del siglo XIX, se creó la necesidad de efectuar una críticasociala fin de evaluar los cambios sociales y políticos que sucedían, así como su impacto en la sociedad y los motivos que los habían producido. La preocupación por el cambio social, combinada con elavance que las ciencias naturales estaban logrando gracias al desarrollo del método científico, impulsó la fusión de ambas, dando lugar a las ciencias sociales. Así surgiría la sociología, y más adelantela ciencia política, asociada al estudio de la jurisprudencia y de la filosofía política.
Así pues, la ciencia política es una disciplina relativamente reciente, cuyo nacimiento (al menos en lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MODERNIDAD Y MODERNISMO
  • Modernidad y Estado Moderno
  • Modernismo y modernidad
  • Modernidad y Modernismo
  • El Modernismo Y La Modernidad
  • Modernidad
  • Modernas
  • Modernismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS