El Estado Unitario

Páginas: 2 (320 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
El Estado Unitario
Una Definición Clara.

Es aquel que se encuentra caracterizado por la centralización política, especialmente, por el hecho de que la competencia legislativa, se encuentrareservada a los órganos centrales, es decir, se da aquel, en que desde un sólo centro político se manifiesta el poder. Sus órdenes en consecuencia, se aplican y tienen vigencia sobre todo elterritorio del estado y sobre todas las personas que en él se encuentran. Tal es el caso de Chile, de Inglaterra, de Francia, Perú, Bolivia, etc. En este tipo de estado, se trata de que las autoridadescentrales ejercen el poder supremo, y ejercen la soberanía una e indivisible. Sin embargo, la existencia de un estado unitario, no excluye la posibilidad de existencia de normas o de reglamentosparticulares, para determinar regiones o personas. Desde un punto de vista de la historia del estado, el estado unitario corresponde a lamas genuina manifestación del estado moderno, en desmedro de lasformas de estado feudal, donde existen multitudes de principados y señoríos. Por otra parte la circunstancia de existir un centro político, no excluye la existencia de autoridades locales oregionales, como tampoco la descentralización administrativa del estado. Según Ranelletti, el estado unitario corresponde a las formas más perfectas de la idea de estado, porque en él, un pueblo esorganizado sobre un único territorio y bajo un solo poder.

Por el contrario Linares Quintana
Dice que a partir de la concentración del poder que contiene, es una forma de estado que está máspróxima al despotismo y a la dictadura, al concentrar el poder en unas pocas manos. Chile tradicionalmente ha tenido la forma de estado unitario, salvo el periodo de 1826a 1827 con el ensayo federal. Yhoy día el Art. 3 de la constitución, consagra la forma de estado unitaria, también relacionado con esto, el Art. 19 nº 20 (va a ser invocado para pedir la inconstitucionalidad del royalty).
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNITARIOS
  • Estado Unitario
  • estado unitario.
  • Unitarias
  • unitarias
  • Unitarias
  • Unitarios
  • unitarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS