El Estado Zulia

Páginas: 9 (2204 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
INTRODUCCION

La presente investigación se basa en el estudio de una de las regiones más importantes de Venezuela como es el Estado Zulia. Esta ciudad es la quinta a nivel nacional en cuanto a superficie por tener 63.100 Km2, representando el 6,90 del total del territorio nacional.
El estado Zulia limita al Norte con el Golfo de Venezuela, al Sur con los estados Táchira y Mérida, al EsteTrujillo, Lara y Falcón y al Oeste con Colombia. El Zulia forma una gran depresión tectónica en cuyo centro se ubica el lago de Maracaibo, la cual está rodeada por dos ramales montañosos de la Cordillera de los Andes: al Oeste con la Sierra de Perijá (limite con Colombia), al sur la Cordillera de Mérida.
El clima Zuliano es cálido con temperaturas medias anuales de 27,8 °C en las tierras bajas y contemperaturas templadas hasta frías en las vertientes Occidentales de la Sierra de Perijá. Las precipitaciones oscilan entre los 300 mm en La Guajira y los 4500  mm anuales en la Misión de El Tokuko, al suroeste del estado, donde el efecto orográfico de la Sierra de Perijá se ejerce sobre los vientos alisios del noreste, obligándolos a ascender, por lo que descargan la humedad que traen del mar,provocando el fenómeno conocido como relámpago del Catatumbo, que se debe a las continuadas tormentas eléctricas en horas nocturnas.
La economía del estado Zulia depende básicamente del petróleo y gas natural. La actividad petrolera se lleva a cabo de forma intensiva desde 1912, tanto en tierra firme como en el lago de Maracaibo, generando un ingreso que supera el dominio regional, pues es elprincipal sustento de la economía nacional. Cubre el 80% de la producción nacional de petróleo e hidrocarburos.
En este trabajo se investigo sobre diferentes aspectos del estado Zulia los cuales, detallamos a continuación, esperando que sea del agrado de los lectores.





El Estado Zulia es uno de los 24 estados de Venezuela, el mismo se encuentra alrededor del lago de Maracaibo. Este lagoes la masa de agua más extensa de América Latina y su cuenca abarca una de las más grandes reservas de petróleo y gas de América.
El estado Zulia abarca unos 63.100 km², incluyendo tierra firme y el lago de Maracaibo y parte del golfo de Venezuela, lo que representa aproximadamente el 6,90% de todo el territorio venezolano, siendo la quinta entidad de mayor superficie en Venezuela, luego de losestados Bolívar, Amazonas, Apure y Guárico.
Geografía
Los límites del estado son, al norte el golfo de Venezuela, al sur, los estados Mérida y Táchira, al este Trujillo, Lara y Falcón y al oeste Colombia. El Zulia forma una amplia depresión tectónica, en cuyo centro se encuentra el lago de Maracaibo, y que está rodeada por dos ramales montañosos de la cordillera de los Andes: al oeste, la sierrade Perijá, que colinda con la República de Colombia, al sur la cordillera de Mérida, que se prolonga hacia el noreste en las estribaciones montañosas del estado Trujillo, como sucede con la sierra de Siruma que colinda con los estados Lara y Falcón.
El clima zuliano es cálido, con una temperatura promedio anual de 27,8 °C en las tierras bajas y con temperaturas templadas y hasta frías en lasvertientes occidentales de la Sierra de Perijá. Las precipitaciones oscilan entre los 300 mm en La Guajira y los 4500  mm anuales en la Misión de El Tokuko, al suroeste del estado, donde el efecto orográfico de la Sierra de Perijá se ejerce sobre los vientos alisios del noreste, obligándolos a ascender, por lo que descargan la humedad que traen del mar, provocando el fenómeno conocido como relámpagodel Catatumbo, que se debe a las continuadas tormentas eléctricas en horas nocturnas: un fenómeno casi único en el mundo, sorprendente por su belleza y útil durante la Edad Moderna, ya que las embarcaciones que penetraban en el lago de Maracaibo podían orientarse de noche por el resplandor, motivo por el que también se conoce a este fenómeno, o más bien se conocía, como el "Faro de Maracaibo"....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado Zulia
  • el estado zulia
  • ESTADO ZULIA
  • zulia
  • eL ESTADO ZULIA
  • El Estado Zulia
  • estado zulia
  • ZUlia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS