El Estado
Páginas: 41 (10145 palabras)
Publicado: 21 de septiembre de 2012
EL ESTADO MEXICANO.
TEMARIO.
I. EL ESTADO. SU FORMA FEDERAL
ELEMENTOS:
* POBLACIÓN
* TERRITORIO
* GOBIERNO
* SOBERANÍA
II. LA DIVISIÓN DE PODERES.
* LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL
FUNCIONES
ÓRGANOS
ESTRUCTURA
III. DEFINICIÓN, TIPOS Y FINES DE LA CONSTITUCIÓN.
IV. LACONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
* CARACTERÍSTICAS
* PARTES QUE LA INTEGRAN.
El Estado y El Gobierno: No es lo mismo ya que el gobierno es un elemento del estado.
Estado: Es una idea política, jurídica y compuesta por 4 elementos que son territorio, población, gobierno y soberanía.
Territorio: Es la porción geográfica determinada por laconstitución de cada estado y que es congruente con los tratados internacionales.
Población: Es el conglomerado de personas que sin importar su edad, condición social y nacionalidad, están situados dentro del territorio.
(Población y Pueblo: No es lo mismo por lo que pueblo es un concepto político o idea sociológica: es el conjunto de ciudadanos).
Gobierno: Es un elemento del Estado. Es lamaterialización jurídica del Estado.
Soberanía: Es un elemento del estado que tiene dos características:
1. La supremacía respecto de su gobernado
2. La independencia respecto a su exterior.
TRASCRIPCIÓN DE LOS ARTÍCULOS 42 AL 48 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
ARTÍCULOS. PARTES INTEGRANTES DE LA FEDERACIÓN Y DEL TERRITORIO NACIONAL.ARTICULO 42. El territorio nacional comprende
I. El de los partes integrantes de la federación;
II. El de las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes;
III. El de las islas de Guadalupe y las de Revillagigedo, situadas en el océano pacifico;
IV. La plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas, cayos y arrecifes;
V. Las aguas de losmares territoriales en la extensión y términos que fija el derecho internacional y las marítimas interiores y
VI. El espacio situado sobre el territorio nacional, con la extensión y modalidades que establezca el propio derecho internacional.
ARTICULO 43. Las partes integrantes de la federación son los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche,Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas Y Distrito Federal.
ARTICULO 44. El distrito federal se compondrá del territorio que actualmente tiene, y en le caso en quelos poderes federales se trasladen a otro lugar, se erigirá en estado del valle de México, con los limites y extensión que la asigne el congreso general.
ARTICULO 45. Los estados de la federación conserva la extensión y limites que asta hoy han tenido, siempre que no haya dificultad en cuanto a estos.
ARTICULO 46. Los estados pueden arreglar entre si, por conveniosamistosos, sus respectivos limites; pero no se llevaran a efectos esos arreglos sin aprobación del congreso de la unión.
ARTICULO 47. El estado de Nayarit tendrá la extensión territorial y limites que comprende actualmente el territorio de Tepic.
Articulo 48. Las islas, los cayos y arrecifes de los mares adyacentes que pertenezcan al territorio nacional, la plataforma contienen, loszócalos submarinos, de las islas, de los cayos y arrecifes, los mares territoriales, las aguas marítimas interiores y el espacio situado sobre el territorio nacional, dependerán directamente del gobierno de la federación, con excepción de aquellas islas sobre las que hasta la fecha hayan ejercido jurisdicción los estados.
FINES DEL ESTADO:
1. Preservar su propia existencia del...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.