El Estado
Páginas: 30 (7344 palabras)
Publicado: 2 de noviembre de 2014
EL ESTADO
PROFESOR: AUTORES:
INDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. 03
DESARROLLO……………………………………………………………………. 04
El Estado………………………………………………………………………... 04
Breve Reseña del Origen Conceptual delEstado………………………………..
Elementos que Conforman el Estado………………………………………….…
Análisis y Distinción……………………………………………………………..
Distintas Formas de Estado…………………………………………………..….
CONCLUSIONES…………………………………………………………………..
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………
INTRODUCCIÓN.
Considerando la definición de Estado que se encuentra en el Diccionario de la Real Academia Española, podemos señalar quees una porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común.
Entonces, Si creemos al Estado como una forma de vida social humana, políticamente organizada, resulta entonces que el Estado tiene como fin propio la construcción, conservación y mantenimiento de la comunidad política, es decir,proporcionar las condiciones necesarias para que pueda darse y subsistir la convivencia humana. En otras palabras, el fin propio y objetivo del Estado es el bien común, esto es, la satisfacción de las aspiraciones e intereses colectivos y permanentes de la comunidad.
Igualmente encontramos en el artículo 3 de nuestra constitución, que el Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo detodas las personas que lo integran, así como el respeto a su dignidad, el bienestar del pueblo, y el cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en dicha constitución.
El Estado debe integrase de 3 elementos necesarios, los cuales son la Población que no es más que el elemento humano. Al respecto, se debe distinguir entre habitantes y pueblo. Son habitantes los residentesdentro del territorio; en cuanto a pueblo, se refiere a la parte de la población que tiene el ejercicio de los derechos políticos. El Territorio, que sería el elemento geográfico. En este caso comprende: suelo, subsuelo, espacio aéreo, mar continental, mar argentino y plataforma submarina; por ultimo: el Poder, siendo éste la capacidad o autoridad del dominio, freno y control a los seres humanos,con un objeto de limitar su libertad y reglamentar sus actividades.
Podemos resumir pues, que para que un Estado sea reconocido como tal, debe contener los tres elementos básicos y asimismo su existencia debe ser admitida por otros Estados, debe disponer de organismos para institucionalizar su autoridad y debe tener la capacidad de diferenciar su control. Además, un Estado debe ir en pos dela internalización de una identidad colectiva a través de símbolos como el himno y la bandera. El escudo nacional y algunos atributos propios también constituyen iconos que definen a un Estado. Debe recordarse que existen en la actualidad tanto banderas como escudos subnacionales, en especial en aquellas naciones que tienen una estructura federal.
DESARROLLO
El Estado
Es una sociedadhumana asentada de manera permanente en el territorio que le corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para obtener el bien público temporal de sus componentes.
Según Platón: el Estado ideal, se compone de tres estamentos sociales. La estructura económica del Estado reposa en el estamento de los comerciantes. La seguridad, enlos militares, y el liderazgo político es asumido por los reyes-filósofos. En forma concordante con su teoría del alma, Platón asoció las virtudes tradicionales griegas con la estructura de estamentos sociales del Estado ideal. La sabiduría caracteriza a los gobernantes, la templanza es la virtud de los artesanos, el valor es la virtud de los militares. La justicia, la cuarta virtud,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.