EL ESTOICISMO
El estoicismo es una corriente filosófica fundada por Zenón de Cito. El termino estoicismo proviene del lugar de donde Zenón dio sus lecciones, en el Stóa poikilé.
El estoicismoexpresa que para llegar a ser libre, hay que ser ajeno a las pasiones y excentricidades superficiales y exteriores, y que hay que regirse por el Logos que es por lo tanto la ley universal en donde seincluye la razón y que se encuentra por medio de la naturaleza. El estoicismo propone que las leyes naturales es la norma para evaluar las leyes e instituciones sociales, considera que la ley naturalestá por encima de cualquier otra ley.
Se dice que esta ley natural de la razón no es igual para todos los seres vivos:
El hombre nace con un alma que al momento de madurar genera una fantasía ypuede desprender todos aquellos iconos y reflejos que se fijan en el alma como conceptos. Cuando se origina esta fantasía el hombre es capaz de comprender la verdad de los conceptos y hacer juiciosverdaderos y razonamientos verdaderos.
En los animales, es por medio del instinto la forma en que actúan y viven.
Los vegetales, mediante un alma vegetal en las plantas.
El estoicismo en conclusiónes la corriente filosófica fundada por Zenón en la que se afirma que la razón que proviene del Logos como una Ley natural, es la que es capaz de hacer que el hombre extraiga la verdad de los objetos,dar juicios verdaderos y poder razonar con exactitud, ya que su alma tiene conceptos que han sido fijados por las impresiones de los objetos y que solo cuando se llega a una edad madura se puededesprender por el uso de la razón.
En la moral, ya que el hombre pertenece al Logos debe vivir de acorde con su naturaleza, aceptar su destino y encontrar la verdad de los hechos y en que apoya suverdad. Para esto el hombre debe alejarse de las pasiones ya que éstas son lo contrario de la razón. El hombre debe tener control de sus emociones; el temor, la ira y el placer por medio de la...
Regístrate para leer el documento completo.