El Estres

Páginas: 9 (2238 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Nombre: Marco Fábrega

Elizabeth Osorio

Francisco Sagredo

Danilo VenegasFrancisco Morales

Francisca Villagrán

Profesor (a): Andrea Fernández

Fecha: 17-06-2009

Modulo:Psicomotricida del Adulto y

Adulto mayor


Índice

Introducción pág. 1.
El Estrés pág. 2.
Las Condiciones desencadenantes pág. 2.

La adaptación pág. 3.


La resistencia pág. 5.

El combate pág. 5.
Actividades pág. 6.
Conclusión pág. 7.
Web grafía pág. 8.Introducción
Hans Selye (1907-1982) fisiólogo y médico vienés, fue también director del Instituto de Medicina y Cirugía Experimental de la Universidad de Montreal. Fue el responsable de acuñar este vocablo. En 1950 publicó su investigación más famosa: Estrés: Un estudio sobre la ansiedad.
A partir de esta tesis, el estrés o síndrome general de adaptación (SGA) pasó a resumir todo un conjunto desíntomas psicofisiológicos.
Estrés, (del inglés, "stress"), "fatiga", es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.
El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia a pesar de lo cual, hoy en día, se confunde con una patología. Estaconfusión se debe a que este mecanismo de defensa puede acabar, bajo determinadas circunstancias que abundan en ciertos modos de vida, desencadenando problemas graves de salud.
Es una patología laboral emergente que tiene una especial incidencia en el sector servicios, siendo el riesgo mayor en las tareas que requieren mayores exigencias y dedicación.-1-

El estrés
El término estrés se aplica generalmente a las presiones que las personas tienen en su vida diaria. Se manifiesta como una descarga en nuestro organismo producto de la acumulación de tensión física o sociológica. En este proceso participan casi todos los órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, nervios, corazón, digestión, función muscular y otras.
El estréspuede generar un resultado positivo o negativo, el estrés positivo es la energía que motiva a las personas para hacer diferentes cosas y el estrés negativo es el que produce daño a nuestro organismo.
Existen dos tipos de factores que pueden producir estrés:
a) Estímulos Externos: problemas económicos, familiares, exceso de trabajo, temor entre otros .b) Estímulos Internos: son propios delorganismo, por ejemplo un dolor, una enfermedad, sentimientos de inferioridad, problemas sociológicos y otros.
Existen dos tipos de estrés:
1).Estrés Físico. El estrés físico es producido por el desarrollo de una enfermedad, por una infección aguda, por traumas, embarazo etc.,
2) Estrés Mental. El estrés mental es aquel que se produce por angustias, preocupaciones en muchos casos de tipo económico,afectivo, problemas en el trabajo entre otros.
Los síntomas físicos, pueden ser dolor de cabeza, de espalda, cansancio, sudoración, gastritis etc. Entre los síntomas sociológicos puede señalarse cuando una persona se le olvida todas las cosas, se siente cansado, alterado, las relaciones con otras personas empiezan a fallar, se pelea con todo el mundo.
Cuando una persona se enfrenta a una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estresada
  • El estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • El Estrés
  • el estres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS