El estres

Páginas: 13 (3152 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
El estrés
El estrés es el cansancio mental producido por las tensiones nerviosas que surgen cuando las personas se enfrentan a presiones del entorno social que a diario se le presentan. Es una forma de manifestar las angustias y el agotamiento físico generalizado. Las causas del estrés son: exceso de trabajo, angustias, presiones económicas, preocupaciones, dormir menos de 6 horas. El estréspuede manifestarse de distintas formas: mal humor, dolor de cabeza, dolor en las extremidades, agotamiento, y puede tener consecuencias graves en la persona tales como desequilibrio emocional.
El estrés parece ser el responsable de muchos males, es un estado de ansiedad cuyos síntomas son de agobio, sobrecarga, y agotamiento. Estas son reacciones fisiológicas normales del cuerpo cuando estereacciona contra cualquier agente externo. Sin embargo, si la tensión se mantiene por mucho tiempo o constantemente, se producirán graves consecuencias para la salud.
Al principio llega la ansiedad, angustia y agotamiento, después comienza las somatizaciones que pueden llevar a varios tipos de trastornos y niveles de gravedad, que se pueden reflejar en dolores de cabeza, eczemas, caída del cabello,hasta enfermedades graves.
El sistema nervioso está formado por el sistema simpático, que se encarga de acelerar el corazón e inyecta energía, y el sistema parasimpático, que relaja el ritmo cardiaco y hace que el cuerpo se desacelere. El sistema nervioso autónomo compuesto por estos dos, regula el funcionamiento de los órganos internos y su proceso de forma automática. Esto incluye la reacción,inconsciente frente al estrés. Entonces cuando el sistema nervioso autónomo está en desequilibrio, el organismo se encuentra estresado.
Tipos de estrés
El manejo del estrés puede resultar complicado y confuso porque existen diferentes tipos de estrés: estrés agudo, estrés agudo episódico y estrés crónico. Cada uno cuenta con sus propias características, síntomas, duración y enfoques detratamiento. Analicemos cada uno de ellos.
Estrés agudo:
El estrés agudo es la forma de estrés más común. Surge de las exigencias y presiones del pasado reciente y las exigencias y presiones anticipadas del futuro cercano. El estrés agudo es emocionante y fascinante en pequeñas dosis, pero cuando es demasiado resulta agotador. Una bajada rápida por una pendiente de esquí difícil, por ejemplo, esestimulante temprano por la mañana. La misma bajada al final del día resulta agotadora y desgastante. Esquiar más allá de sus límites puede derivar en caídas y fracturas de huesos. Del mismo modo, exagerar con el estrés a corto plazo puede derivar en agonía psicológica, dolores de cabeza tensiónales, malestar estomacal y otros síntomas.
Afortunadamente, la mayoría de las personas reconocen los síntomasde estrés agudo. Es una lista de lo que ha ido mal en sus vidas: el accidente automovilístico que abolló el parachoques, la pérdida de un contrato importante, un plazo de entrega que deben cumplir, los problemas ocasionales de su hijo en la escuela, y demás.
Dado que es a corto plazo, el estrés agudo no tiene tiempo suficiente para causar los daños importantes asociados con el estrés a largoplazo. Los síntomas más comunes son: agonía emocional: una combinación de enojo o irritabilidad, ansiedad y depresión, las tres emociones del estrés; problemas musculares que incluyen dolores de cabeza tensos, dolor de espalda, dolor en la mandíbula y las tensiones musculares que derivan en desgarro muscular y problemas en tendones y ligamentos; problemas estomacales e intestinales como acidez,flatulencia, diarrea, estreñimiento y síndrome de intestino irritable; sobreexcitación pasajera que deriva en elevación de la presión sanguínea, ritmo cardíaco acelerado, transpiración de las palmas de las manos, palpitaciones, mareos, migrañas, manos o pies fríos, dificultad para respirar, y dolor en el pecho.
El estrés agudo puede presentarse en la vida de cualquiera, y es muy tratable y manejable....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estresada
  • El estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • El Estrés
  • el estres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS