El Estres
Se ha comprobado que la mayoría de las enfermedades tiene su origen en nuestra mente. Nuestras preocupaciones y la presión a la cual estamos sometidos a diario dañan el bienestarfísico y emocional. En la vida actual estamos expuestos a constantes cambios y presiones, la responsabilidad de encontrar soluciones y la competitividad excesiva nos coloca en un estado de tensión amenudo perjudicial para la salud. Que nos puede dejar con daño irreversibles.
Al producirse situaciones tensas o incomodas por mucho tiempo, surgen trastornos en nuestro cuerpo y sistema nervioso quemenudo no podemos controlar, y como somos una unidad física esta nos puede perjudicar por siempre si no aprendemos como controlarla. A partir de allí se desencadenan enfermedades visibles al ojohumano pero sin un factor evidente, el cual puede ser el estrés. Esta siendo causante de muchas enfermedades tales como: ulcera, trombosis, cáncer, depresión, diabetes, ansiedad, hipertensión, asma, etc.Lamentablemente no se reconoce siempre a tiempo y provoca graves consecuencias en nuestro organismo, un gran número de enfermedades crónico-degenerativas como la úlcera. Esta enfermedad causadapor el estrés es más común todos los días, a pesar de estos descubrimientos estudios alrededor del mundo han señalado que el estrés afecta la secreción gástrica y lesiona la mucosa estomacal. Fueluchado por dos médicos y científicos que descubrieron la existencia de una bacteria resistente al ácido. Helicobacter pylori es capaz de resistir y en un entorno ácido; pertenece a la clase a depre-cancerosas etapas como se sabe que produce algunas de las formas más peligrosas de cáncer de estómago. Aunque muchas personas con esta bacteria no presentaron ningún desarrollo de ulceras, las que sufríande estrés eran mas propensas a padecer de ulcera.
Un tratamiento es imprescindible para la cura del de esta enfermedad, pero también hay que mejorar su vida emocionalmente y físicamente, tiene...
Regístrate para leer el documento completo.