El federalismo

Páginas: 9 (2235 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2013
NUEVO FEDERALISMO EN MEXICO


En mi Estado de Coahuila, tierra de hombres ilustres de la Historia de México, Fueron quienes desempeñaron papeles de organización importantes para el Federalismo de México, de los estudios realizados me llama la atención de que se divide en 4 dimensiones, Político Institucional : Que es la que tiene que ver con las funciones de lo órganos del gobierno y comoestán organizados entre sí, La segunda Es la dimensión fiscal, que es ,lo relativo a las entradas y salidas de presupuesto económico por medio de impuestos para la distribución de recursos públicos, Otra más la tercera Administrativa que es la forma cómo funciona la organización política de cada estado y de los órganos centrales de la federación a cargo del ejecutivo, con el apoyo de las personasque conformamos esa organización en la estructura del trabajo, y el equipamiento material, y por Ultimo del análisis que estoy realizando a cabo se menciona algo que es muy importante en mi opinión que tiene que ver con cada estado de la república que es El Desarrollo Regional : este ámbito es muy importante del país ya que es un plan de organización para atraer más generación de recursos ydistribuirlos en generación de nuevos empleos, impuestos para mejorar la situación económica de la población.
Que entiendo por Federalismo: Es la organización y compromiso que se lleva a cabo para plantear estrategias de desarrollo con el apoyo de los tres Niveles de Gobierno. Lo que se busca en el llamado nuevo federalismo son propuestas que vallan acabo a las necesidades de la Actualidad para eldesarrollo de nuestro país en con la participación no solo del gobierno también se debe de considerar lo que es la Iniciativa privada, y la sociedad para así ampliar los criterios aprovechando del conocimiento del tema que exista en cada región y unificar los criterios recabados en todo el país y aplicarlos para el beneficio de la población, Se ´piensa que es fácil pero es una tarea de muchaorganización y trabajo y sobre todo el compromiso y responsabilidad de cada uno de los participantes.
Cada día que pasa considero que en la actualidad en nuestro país se requiere funcionamiento mas solido y eficaz para tener mejores rendimientos dignos de cada habitante no solo en lo económico esto va de la mano con la inseguridad que impera en cada Estado de la nación, con la creación y modificación denuevas leyes y para esto se requiere nuevas formas de ingresos y gastos que de más solidez de los recurso que se requieran para tale efectos.
Jurídicamente considero que la federación tiene plenamente sus bases de organización y facultades en la Constitución vigente, que conduzca hacia los nuevos ideales de cooperación en la relación Entre el Gobierno Federal y de los Estados así como losMunicipios de cada Estado, y nazcan los ideales para avanzar en un mayor crecimiento económico y de justicia que impulsa la democracia que es la forma de elegir libremente a nuestros gobernantes., Porque veo en la actualidad que existen graves desigualdades sociales. Desequilibrios regionales, y manejo ineficaz e injusto del poder.
El Federalismo como estructura y progreso: este proceso es la forma dealcanzar las necesidades de la comunidad que se encuentra asentada en un territorio como población, porque a través del tiempo todo cambia junto con las necesidades de la nación por lo que se requiere adecuar nuevas retos para atacar esos problemas que surgen renovando el funcionamiento del federalismo, con la participación para el fortalecimiento de la organización de las regiones del País,aprovechando la gran capacidad de cada individuo y de la sociedad de todas las comunidades.
Se requiere analizar a fondo los problemas para así cumplir los objetivos y metas planteadas con una buenas administración en el gobierno eficiente y capaz de dar solución a los problemas, Es Decir aplicar formulas con más responsabilidad y coordinación para que exista en cada región del país similares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • federal
  • Los Federales
  • FEDERALISMO
  • Federal
  • Federalismo
  • El federalista
  • federalismo
  • El estado federal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS