el fertilizante en las algas
Las algas son organismos fotosintetizadores de organización sencilla que viven en el agua o en ambientes muy húmedos, pertenecen al reino protista y técnicamente, con los organismos autótrofos querealizan la fotosíntesis oxigenica, si excluimos a las plantas (embriophyta).
La utilzacion de las algas como fetilizante se remota al siglo xix, cuando los habitantes de las costas, recogían lasgrandes algas pardas arrasadas por la marea y las aportaban en sus terrenos.
Hoy en dia, debido al aumento en la producción de la agricultura organica se esta revitalizando esta industria, pero no engran escaa, ya que el costo total de secadp y transporte ah limitado su utlizacion a climas soleados y en lugares en donde los compadores están cerca de la costa.
En 1991, se estimo que se utilizabananualmente unas 10,000 toneladas de algas húmedas paa obtener 1,000 toneladas de extractos de algas con un valor de 5 millones de dólares. No obstante, desde entonces el mercado se ah duplicadp debidoprobablmente al amplio reconocimiento de la utilidad de los productos y a la mayor popularidad de la industria organixa, en la que los extractos son especialmente eficaces para el cultivo dehortalizas y algunas frutas.
según estudios de una importante universidad chilena, la vinculación entre las algas y la agricultura es de vital importancia. Los estudios indican que al aplicar al suelo algas osus derivados, sus enzimas provocan o activan en el reacciones de hidrosis enzimáticas catalíticas reversibles, que las enzimas de los seres vivos que ahí habitan, inclusive las raíces, no son capacesde realizar de forma notoria.
Las algas y sus derivados mejoran el suelo y vigorizan las plantas incrementando los rendimientos y la calidad de las cosechas por lo que en la medida que estapractica se extienda ira sustituyendo el uso de los productos químicos de síntesis por organicos, favoreciendo asi una agricultura sostenible. Las algas tienen mejores propiedades que los fertilizantes,...
Regístrate para leer el documento completo.