el foro

Páginas: 12 (2779 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
1.- Concepto del foro:

El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es, esencialmente, una técnica de comunicación oral o virtual, realizada en grupos, con base a un contenido de interés general que origine una "discusión".

Se realizan generalmente con 4 personas un mantenedor y 3 ponentes o panelistas. Se trata de un tema divididopor lo general en 3 subtemas.

Características:

• Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes.
• Permite la discusión de cualquier tema.
• Es informal (casi siempre).
• Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de interés general: una presentación teatral, una conferencia, un experimento.
• Puede constituir también la parte final de una mesa redonda,simposio, etc.
• De acuerdo con la actividad anterior, la técnica se llamará foro-debate, cine foro, disco-foro, etc.
• Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema.
• Distribuye el uso de la palabra.
• Limita el tiempo de las exposiciones.
• Controla la participación espontánea, imprevisible y heterogénea de un público numeroso y desconocido.
• Lugar en el cual es planteada unaserie de temas los cuales son de discusión, y entran todos los temas como economía, política, deportes, pornografía entre otros.
Organización
• El moderador inicia el foro explicando con precisión cuál es el problema para discutir.
• Señala las reglas del foro.
• El moderador hace una síntesis de las opiniones expuestas y extrae las posibles conclusiones.
Pasos para la organización del foro • Anunciar el tema y el objetivo de la discusión.
• Presentar a los panelistas.
• Determinar el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.
• Iniciar la discusión.
• Mantenerla viva


2.- Cómo se prepara la técnica:

1.- Una vez conocidos los temas, se reúnen todos los integrantes del grupo y determinan el tiempo exacto que van a emplear, teniendo en cuenta que hay quedistribuirlo en tres partes: presentación de la actividad, exposición de los ponentes y preguntas del auditorio.
2.- Se sugiere que el tiempo sea dividido en: 5 minutos para la presentación del tema. 30 minutos para la exposición de los ponentes. 15 minutos para las preguntas del auditorio.
3.- En una reunión previa debe nombrarse el mantenedor, dividir el tema en tantas partes cuantos ponenteshaya, asignar un subtema a cada ponente, acordar el orden de exposición.
4.- Debe preparase el tema estudiando y consultando libros, revistas, periódicos y toda clase de publicaciones relacionadas con el tema.
5.- Para mantener la unidad temática y coherencia, los integrantes deben preparar todo el tema en grupo y no individualmente.
6.- El mantenedor debe aprenderse de memoria el nombre y elinterés del tema general, lo mismo que los nombres de los subtemas y los de los ponentes.

3.- Cómo se desarrolla la técnica:

1.- El mantenedor pone en consideración el objetivo.
2.- Anuncia el tema, hecho, problemas o actividad que se va a discutir o analizar y lo ubica dentro del proceso.
3.- Describe la actividad que se va a realizar, da las instrucciones sobre las normas que regulan laparticipación de los asistentes.
4.- Declara iniciado el foro. Suministra los contenidos teóricos y concede la palabra a los participantes. Para animar al participante que se encuentra tímido o renuente a participar puede lanzarle una de las preguntas preparadas con antelación, para así despertar el interés.
5.- Orienta y estimula la participación de los asistentes centrando las intervencioneshacia el tratamiento del tema y utilizando las ayudas que crea convenientes.
6.- Cuando se considere que se ha agotado el tratamiento del tema, el coordinador o secretario hace una síntesis de lo expuesto antes de seguir tratando los aspectos restantes.


4.- Quiénes intervienen en un foro:

-Moderador:

El moderador tiene como función principal controlar y filtrar las contribuciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Foro
  • Foro
  • foro
  • EL FORO
  • Foro
  • FORO
  • Foro
  • Foro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS