El Futbol

Páginas: 13 (3042 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013
La Historia del Futbol
El futbol es un deporte cuyos antecedentes nos remontan al año 200 a.c. durante la dinastía Han en China donde un juego hacia furor, el juego se llamaba “Tsu Chu”, consistía en golpear una pelota de cuero. En Egipto se jugaba como parte de un rito por la fertilidad durante el siglo III A.c. Otros afirman que los orígenes del futbol se encuentra en la cultura Prehispánicadonde se han encontrado más de 1500 canchas de juego de pelota, ubicados en importantes centros ceremoniales.
De Oriente también proviene otra forma diferente, “El Kemari Japones”, un juego de pelota que practicaba la nobleza durante el siglo V A.c. y consistía en tocar una boa de fibra de bambú con los pies y las manos. También existen antecedentes entre los griegos y romanos. Se cree quefueron los primeros en inventar la pelota rellena de aire, para un deporte que llamaban “Episkyras”, jugado con la mano. Los romanos tenían un deporte parecido, “Haspartum”, donde dos equipos se enfrentan en un terreno rectangular dividido con una línea en el medio. La pelota tenía que ser lanzada detrás de la línea de marcación del adversario. Alrededor del siglo XV surge en Florencia, “ElCalcio”, antecedente conocido del futbol. Se jugaba en las plazas públicas con equipos de 27 jugadores y 6 árbitros, utilizando manos y pies. El objetivo era conducir la pelota hasta el campo del adversario.
Pero los antecedentes del futbol más próximos al futbol, se sitúan en Inglaterra. Un juego no regulado, violento, espontaneo y sin limitaciones en número de participantes se jugaba por las calles ylos campos. Según un antiguo manual ingles que cita Wilfried Gerhardt, “Todo estaba permitido para llevar el balón a la meta contraria, con excepción del asesinato y el homicidio”. Pero el deporte era molesto, ruidoso, producía roturas de vidrios y dejaba mal herida a las personas que participaban; por lo que fue prohibido en diversas ciudades inglesas. Algo similar sucedió en Francia y Escocia. Sinembargo, el fútbol continúo, aunque sin crecer en su organización.
En 1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del futbol moderno. Finalmente en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del futbol. A partir de aquella reunión el futbol seconsolido como deporte y se expande por toda Inglaterra. Y a principios del siglo XX se difunde por Europa y América. El deporte se afirma aún más al fundarse la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) en 1904, donde por primera vez se establecen reglas mundiales. A partir de 1930 se comenzaría a disputar “La Copa Mundial de Futbol”, que se convertiría en el evento deportivo con mayoraudiencia del planeta.
Definición del Futbol
El fútbol (del inglés británico Football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones depersonas. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la FootballAssociation, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Federation International de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA.
La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Futbol
  • El Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS