el futbol

Páginas: 27 (6597 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
E.T.R Francisco Fajardo
Caracas_ Caricuao
4to de SEGURO “B”


















Profesora: Alumna:
Patricia Simone
Yerlibeth Paredes nª3

Introducción


El presente trabajo tiene como título"El Fútbol", el propósito del mismo es conocer más a fondo el tema que a muchos interesa pero no todos investigan hasta desglosar el tema.

La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican a fondo para ser un gran futbolista al que todos admiren.

En la redacción  de este deporte se implementaron diferentes fuentes como libros, Internet y algunos artículos de periódico. A través de este se logró realizar un análisis a fondo del tema para su mejor entendimiento.

El trabajo en general está estructurado por capítulos desglosados como la historia del fútbol con sus antecedentes, la evolución, el desarrollo de los equipos más resaltantes con respecto a sunivel de pobreza y/o riqueza.

Durante el desarrollo del trabajo se encontró con dificultades para encontrar algunas fuentes de libros, aunque buscando con interés se pudo confrontar la situación. En ocasiones se tuvo que perder horas de clase para encontrar información en biblioteca, pero al final todo salió bien.





















Reseña Histórica del Fútbol


Lahistoria del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de1863, año de fundación de The Football Asociación, aunque sus orígenes, al igual que los de los demás códigos de fútbol, se pueden remontar varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas durante la Edad Media. Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que sedesarrollaron desde el siglo III a. C. y el fútbol actual, el deporte tal como se lo conoce hoy tiene sus orígenes en las Islas Británicas.


Los primeros códigos  británicos que dieron origen al fútbol asociación se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. No obstante, también existían otros códigos menos violentos y mejor organizados: quizás uno de los más conocidos fue elcalcio florentino, deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas escuelas británicas. La formación definitiva del fútbol asociación tuvo su momento culminante durante el Siglo XIX. En1848 representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge  para crear el código Cambridge, que funcionaría como base para la creación delreglamento del fútbol moderno. Finalmente en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación.


Desde entonces el fútbol ha tenido un crecimiento constante, hasta llegar hacer el deporte más popular del mundo con unas 270 millones de personas involucradas. Con la realización de la primera reunión de la Internacional Football Asociación Boarden1886y la fundación de laFIFA en 1904, el deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de1930se comenzaría a disputar la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del planeta.


Finalidad Educativa

La finalidad de este programa es contribuir al desarrollo personal del menor como complemento a su formación integral. El programaeducativo-deportivo forma parte de la Planificación general de la actividad y actúa de forma transversal sobre la misma. La formación en valores a través del deporte (trabajo en equipo, comunicación, inclusión, disciplina, respeto, juego limpio, tolerancia, solidaridad…) será el eje alrededor del cual se construye toda la acción educativa.





Finalidad Fisiológica

La Finalidad fisiológicas se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Futbol
  • El Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol
  • Futbol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS