El futuro de la democracia en méxico

Páginas: 25 (6021 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2012
ACUERDO POR ZACATECAS Y LA REFORMA DEL ESTADO DIPLOMADO EN DERECHO ELECTORAL

EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

Presenta:

Álvaro García Hernández

Febrero de 2006

ÌNDICE
PAGINA 3 3 3 3 3 4 5 8 12 15 15 16 17 1. Título del Trabajo 2. Nombre del Autor 3. Objetivos. 4. Marco Teórico. 4. 1 De la Democracia 4. 1.1 Clases de Democracia 4. 1.2 La Democracia en América Latina 4. 1.3 ElFuturo de la Democracia 4. 1.4 El Futuro de la Democracia en México 4. 1.5 La Opulente Democracia en México 5. Propuestas 6. Conclusiones 7. Bibliografía CONTENIDO

2

1. Título del trabajo. “El Futuro de la Democracia en México” 2. Nombre del autor. *Álvaro García Hernández 3. Objetivos. a) Delimitar los alcances y el futuro de la democracia en México. b) Establecer parámetros alternativos apartir de los cuales la democracia contribuya a consolidar la justicia social en nuestro país. 4. Marco Teórico. 4.1 De la Democracia Pensando en aquellos nuevos estudiosos de la democracia, acotaremos su concepto traducido como "la doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno y también al mejoramiento de la condición del pueblo". En este sentido, la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, integra a nuestro modo de ver, la concepción constitucional de democracia, ideada «…no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo…»1. Recuperando algunas importantes propuestas, en ocasiones provocadoras, Giovanni Sartori2 quien consideraque la democracia representativa, pese a

1 2

Estados Unidos Mexicanos. Artículo 3º, fracción segunda a). Giovanni Sartori es un clásico de la ciencia política. Actualmente es titular de la cátedra Albert Schweitzer en Humanidades de la Columbia University de New York y profesor emérito de la Universidad de Florencia, que es el centro de la ciencia política italiana y uno de los grandescentros de la ciencia política mundial. Sartori es, sin duda, uno de los grandes precursores de la ciencia política italiana y uno de los clásicos mundiales.

3

todos sus defectos, es la única viable, refuta, por lo tanto a las llamadas "democracias populares" y los eventuales experimentos de democracia directa sustentados en la implementación de la tecnología. Sabemos también que el vocablodemocracia deriva del griego DEMOS que significa pueblo y KRATOS traducido como gobierno o autoridad, visto de esta manera, la democracia es el poder del pueblo, quien elige a sus representantes para que, a través de los distinto órganos del Estado, se procure el beneficio de la colectividad y la satisfacción de la necesidades básicas del ser humano.

Visto de otra forma, se dice que el concepto dedemocracia no se circunscribe a una forma determinada de gobierno, sino también a un conjunto de reglas de conducta para la convivencia social y política. Temas inherentes a la idea de democracia son el respeto a la dignidad humana, la libertad, la tolerancia y el ejercicio genuino del sufragio como mecanismo pacífico de elección de nuestras autoridades. De tal suerte, el Código Federal deInstituciones y Procedimientos Electorales, establece en el artículo 4 párrafo 1, «…votar en las elecciones constituye un derecho y una obligación que se ejerce para integrar órganos del Estado de elección popular. También es derecho de los ciudadanos y obligación para los partidos políticos la igualdad de oportunidades y la equidad entre hombres y mujeres para tener acceso a cargos de elección popular…»34.1. 1 Clases de Democracia 1. Democracia directa o pura: es aquella en la que la soberanía, reside en el pueblo, y es ejercida directamente por éste sin elegir representantes que los gobiernen. 2. Democracia representativa o indirecta: En este tipo de democracia, el pueblo es gobernado por medio de representantes elegidos por él mismo, por medio del sufragio y cualquier individuo tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA
  • El futuro de la democracia
  • Futuro de la democracia
  • El futuro de la democracia.
  • El futuro de la democracia
  • El futuro de la democracia
  • El futuro de la democracia
  • El Futuro De La Democracia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS