El gabinete del doctor caligari
[pic]
“El Gabinete del Doctor Caligari”
(Comentario)
El Gabinete del Doctor Caligari es una de las primeras películas de los Estudios UFA, rodada en 1919-20 en Alemania, inicialmente ofrecida por su productor, Erich Pommer, a Fritz Lang, y finalmente realizada por Robert Wiene, recordada principalmente por ser la primera obra del cineexpresionista alemán. Podríamos equiparar su trascendencia a, por ejemplo, las de el Viaje a la Luna de George Mélies o 2001: a Space Odissey de Stanley Kubrick, películas que en su día delimitaron a las normas propias de expresión, que inventaron, y cuya impronta en el cine fantástico es por ello imborrable. No es de extrañar que algunas fotos del filme se hallen expuestas en el Museo de Arte ModernoNeoyorquino (MOMA), no tanto por su afiliación a la tendencia artística concreta cuanto por su formidable trascendencia.
En efecto, lo que Wiene –apoyado por un elenco técnico en estado de gracia en el que podemos destacar a los responsables de la escenografía, Walter Rörig, Walter Reimann y Hermann Warm, todos ellos miembros del grupo Strum- lleva a cabo en Das Kabinett des Doktor Caligari esnada menos que una transgresión, absoluta quiebra con las convenciones del lenguaje cinematográfico. No se trata sólo de narrar un relato misterioso y lleno de sugerencias sino de adaptar ese misterio y esas sugerencias al propio lenguaje que sostiene el relato. A lo largo de la completa hora de metraje no ha lugar a un encuadre convencional: primeros y alucinados planos de actores maquillados deforma extravagante conviven con una imaginería escénica no menos alucinada, conformada por unos decorados buscadamente irreales, de geometría deformada, a menudo enroscada, a veces obtusa, sin duda armoniosa con un sentido no menos exacerbado de lo lumínico, atravesado de inopinables claroscuros y recurrentes sombras dentadas (algunas de ellas pintadas), todo ello conformando un universofantasmagórico y de todo punto amenazante (o, correspondiendo a la propia sustancia narrativa: la ilustración de una mente enajenada, la descripción de la maldad).
El gabinete del Doctor Caligari plantea una historia improbable pero no imposible, pues está inspirada en hechos reales vividos por los guionistas. En 1913, un día en una feria de una localidad cercana a Hamburgo, a Janowitz le llamóla atención una chica joven que a la mañana siguiente aparecería asesinada en un parque; por otro lado durante la guerra Mayer fue examinado repetidas veces por los psiquiatras militares, por los que sentía una profunda aversión. En cuanto al nombre del malvado doctor Janowitz lo extrajeron de un oficial italiano que aparecía en Las Cartas desconocidas de Stendhal.
Resulta imposibleescindir El gabinete del doctor Caligari del momento histórico en que fue realizada, ya que éste se vuelve trascendental para comprender en toda su dimensión una propuesta tan compleja como la que plantea éste film. Realizada un año después del final de la Primera Guerra Mundial, la película de Robert Wiene materializa la crispación de todo un país humillado hasta el límite en el Tratado de Versalles elcual hacía recaer en Alemania la responsabilidad íntegra en el inicio del conflicto, así como ceder buena parte de sus colonias y pagar importantes compensaciones a los Países Aliados. Toda la convulsión reinante en el primer año de la dificultosa República de Weimar (agravada por una fuerte crisis económica y una frenética agitación política y social), adquiere su completa manifestaciónartística en ésta obra que, desde un inicio, muestra una realidad distorsionada, alterada, constantemente situada al borde mismo del caos.
El argumento del filme recoge uno de los tópicos y enseñas culturales del siglo XIX, cual es recurrir al circo o al carnaval –en este caso, una feria ambulante- como lugar intermedio entre lo cotidiano y lo espeluznante (recordemos al respecto una obra...
Regístrate para leer el documento completo.