El Gallo
Una partícula subatómica es más pequeña que el átomo . Pueden ser elementales o compuestas .
Ejemplo:
Protones
Neutrones
Electrones
Neutrinos
Bosones
El Gallo estacompuestos por partículas subatómicas que son : Protones, Neutrones y Electrones.
Las moléculas están formadas por partículas subatómicas; En el caso del gallo, las moléculas que loconforman son:
Agua (70% del peso)
Polisacáridos (proteínas, nucleótidos)
Monosacáridos (aminoácidos, ácidos grasos)
Ácidos saturados
Orgánulo celular del gallo:
Citocentro
Susfunciones están relacionadas con la motilidad celular y con la organización del citoesqueleto. Durante la división celular los centrosomas se dirigen a polos opuestos de la célula, organizandoel huso acromático (o mitótico). En el periodo de anafase los microtúbulos del áster estiran la célula y contribuyen a la separación de los cromosomas a cromátidas y a la divisióndel citoplasma
Las células que componen al gallo son:
Centríolo
es un orgánulo con estructura cilíndrica, constituido por 9 tripletes de microtúbulos, que forma parte del citoesqueleto. Unapareja de centríolos posicionados perpendicularmente entre sí.
Vacuolas
Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células.
Los animales poseen 4 tiposde tejido:
Epitelial
Conectivo
Muscular
Nervioso
Al igual que los seres humanos, los animales poseen mismos órganos que les permiten tener sus funciones:
Corazón
Pulmón
CerebroOjos
Estómago
Bazo
Páncreas,
Riñón, etc.
Lo mismo sucede con los aparatos y sistemas:
Muscular
Óseo
Respiratorio
Digestivo
Urinario
Circulatorio
Hormonal
NerviosoReproductor
Linfático e Inmunológico
Individuo
Origen: su antecesor salvaje es el gallo de Bankinva, ave originaria del sudeste asiático.
Griegos y Romanos ya criaban esta ave.
Regístrate para leer el documento completo.