El Genocidio En Ruandal

Páginas: 2 (283 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
• INTRODUCCIÓN 3-4

• ANTECEDENTES 5-7

• GENOCIDIO 8-10• INTERVENCIÓN DE LA ONU 11-15

• CONCLUSIÓN 16- 18

• BIBLIOGRAFÍA 19INTRODUCCION

El trabajo que hemos elegido para esta asignatura de Storia Comparata trata sobre el genocidio de Ruanda. Hemos pensado en este argumento porque consideramos que dichamasacre es una de las mas violentas y crueles del siglo XX despues del Holocausto nazi.
Nos llama la atención de este acontecimiento la rapidez con la que se desarrollaron los hechos, elinstrumento tan tribal con el que se realizaron y que la masacre fue realizada, aparte del uso de las milicias paramilitares, entre vecinos y gente de a pie.
Es interesante tambien ver comodespues de la entrada en vigor de la ley contra el Genocidio despues de la II Guerra Mundial, la ONU que fue la encargada de llevarla a cabo, no la cumpla a raja tabla y su papel en estegenocidio dejo mucho que desear.

Empezaremos con la descripción geografica de este estado para despues pasar a hablar de su historia y de las condiciones que llevaron a cabo losasesinatos de miles de Tutsi.
Ruanda es un estado del Africa Oriental, su capital es Kigali. En el viven 8.744.000 habitanes (en el 2004). La densidad de población (332 hab/ km²) es delas mas elevadas del continente africano gracias a su clima benevolo. Limita al oeste con la Republica Democratica del Congo, al norte con Uganda, al este con Tanzania y al sur con Burundi.Las lenguas oficiales son el kinyarwanda y el frances y las religiones mas difundidas son el Cristianismo (74 %), el Animismo (25%) y el Islam (1%). Actualmente Ruanda es miembro de la ONU
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genocidio
  • Genocidio
  • Genocidio
  • genocidio
  • QUE ES GENOCIDIO
  • Genocidios
  • Genocidio
  • Genocidio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS