EL GENOGRAMA

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
EL GENOGRAMA Y EL MAPA DE RELACIONES FAMILIARES.


EL GENOGRAMA ¿CÓMO REALIZARLO?

La realización del genograma es sencilla, sólo requiere conocer una breve relación de símbolos, y aporta lagran ventaja de incorporar en un único diagrama elementos estructurales y dinámicos o relacionales. En síntesis esta herramienta se basa en la construcción de figuras que representan personas y líneasque describen sus relaciones.

Todo genograma bien construido tiene que incluir, como mínimo, tres generaciones.

Los aspectos básicos que debemos considerar al realizar un genograma son:Miembros de la familia:
• Se representan con un círculo (mujer) o un cuadrado (hombre).
• Al paciente índice, alrededor del cual se diseña el genograma, se le reconoce por una doble línea.
• Paraseñalar fallecimiento se coloca una X dentro del símbolo.
• Un embarazo se representa con un triángulo.
• Un aborto se representa con un círculo pequeño negro

Relaciones biológicas y legales de lapareja:
• Las relaciones al interior de la familia se representan por líneas conectadas a los símbolos.
• Matrimonio: dos líneas verticales unidas por una horizontal.
• Pareja no casada: dibujar unióncon línea discontinua.
• Separación: dos líneas diagonales paralelas.
• Sobre la línea horizontal anotar año casamiento y/o separación.
• En el caso de casamientos múltiples: conviene registrar elmás reciente al centro y los otros lateralmente.

Subsistema fraternal:
• Cuando la pareja tiene hijos se representan uniéndolos con una línea vertical a la horizontal de la pareja.
• Siempre demayor (izquierda) a menor (derecha).
• Los gemelos con una “V” invertida.
• Los hijos adoptivos con una flecha.

El hogar:
• Para señalar a las personas que viven en el mismo hogar setraza una línea continua alrededor de ellas.

Información demográfica:
• La edad se representa dentro del símbolo de cada miembro.
• Sobre él la fecha de nacimiento (izquierda) y de muerte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genograma
  • Genogramas
  • Genograma
  • Genograma
  • GENOGRAMA
  • genograma
  • Genograma
  • Genogramas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS