El gesticulador

Páginas: 12 (2781 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2010
REPORTE SOBRE LAS OBRAS
EL GESTICULADOR Y
CORONA DE SOMBRA
DE RODOLFO USIGLI

EL GESTICULADOR

El Gesticulador es una obra fundamental para la literatura mexicana , no sólo dentro de la obra de Usigli , quien ha sido un autor no reconocido a la altura merecida . Era un hombre con idea motriz : la mejoría nacional y la búsqueda de la verdad através de su obra . Sus experiencias logran hacer de él un hombre con visión , capaz de llegar al fondo de cuanto está mal basándose en los antecedentes históricos . Expone con claridad sus coherentes ideas acerca de la política , sociedad y psicología mexicanas pero no se queda ahí , necesita explicar mayormente , por eso hace extensos prólogos y notas a veces mayores en extensión a las propias obras. No quiere dejar un sólo cabo suelto , cada nombre , frase o título tiene una razón de ser . Sin conocer la semiótica manejaba con maestría la generación de sentido y aún cuando utiliza símbolos fundamentados en ideología y antecedentes razonados , su intención es siempre muy directa . Podría asegurar que ningún escritor antes que el se atrevió a denunciar de tal modo .

ElGesticulador , sorprende por su severidad en la crítica política aún 62 años después de su creación . La verdad duele , un sistema de partido surgido , según sus estatutos, de los ideales de la complicada revolución mexicana , en la práctica son justificaciones demagógicas (algo que asquea hasta la médula a Usigli) a las atrocidades de corrupción del Partido Revolucionario Institucional. Su mensaje hatrascendido , es evidente en la película La Ley de Herodes , dónde el motivo es el mismo , un hombre fracasado que circunstancialmente sirve a los intereses de individuos en el poder . En la cinta se muestran con crudeza las bajezas cometidas contra la nación , al protagonista le resulta más fácil llevarlas al extremo que luchar contra ellas . Si en 1999 , con un proceso de apertura impostergable ,hubo esfuerzos del sistema por impedir su difusión , es más que comprensible las dificultades en su época , aún con los esfuerzos por el desarrollo de Cárdenas , la verdadera democracia no estaba en los planes .

Usigli tiene amargura por su nación , su infancia transcurrió entre el olor a muerto y los ecos de las balas . Cuando termina el conflicto bélico surge la Constitución perocomienzan otros problemas y en su añorada o ensoñada Europa ocurría la Primera Guerra Mundial . Su infancia así transcurrió y de nada le valió , en el Epílogo a la edición del Gesticulador de 1947 lamenta como creció para ver una revolución traicionada , por " haber visto subir la hez en la marea política , y porque ha visto la cultura y la vida del espíritu pospuestas diariamente por laobra de los malos políticos y los falsos revolucionarios. ... porque ese niño y esa generación llevan la revolución en la sangre y la quieren ver limpia : sin trucos , sin dados emplomados , sin vergüenza alguna. Y llevar la revolución en la sangre significa llevar en sí una insatisfacción perpetua..." No andaba nada errado . Sus temas no han sido superados aún : corrupción , hipocresía , mentira ,intolerancia , machismo ... y todo engarzado con algún conflicto , la universalidad de la particularidad que da vigencia continua corriendo por el hilo conductor de su dramaturgia.

César Rubio es un canal a su desencanto , el personaje no se siente triunfador por no haber alcanzado la bonanza económica , no se da la oportunidad de reconocer como virtudes sus valores , su conocimiento ,ser un hombre honrado no vendido a intereses ajenos. Miguel su hijo ubica como defectos esas características , presiona y ataca , nunca está satisfecho pero no ve que el mismo se dedica a ser , simplemente , un mantenido luchando por causas dudosas sin haber logrado nada en concreto , él critica , señala , atenta , pero ahí se queda, puede que sea un rebelde con causa , más no encausado . La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El gesticulador
  • el gesticulador
  • El gesticulador
  • El gesticulador
  • El Gesticulador
  • El gesticulador
  • el gesticulador
  • El gesticulador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS