el guia confundido

Páginas: 11 (2571 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2013



Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Estudios Profesionales para Ejecutivos
INGENIERÍA INDUSTRIAL

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS


Curso:

HISTORIA DEL PERU

Tema:

TAREA ACADEMICA 1

Profesor:

ILANA ARAGON

Sección:

W43A

Integrantes:

Marice Gladyz Muñoz Rojas U201300365
Victor More RamosU201220875
Juan Mory Morales U201100563
Nathali Pareja Pareja U200900455



Monterrico, Setiembre 2013



Caso: El guía confundido
Usted se encuentra visitando el Museo de la Nación, uno de los más visitados del país. Al ingresar a la Sala Inca escucha que un guía da la siguiente explicación acerca del Tahuantinsuyo a ungrupo de turistas extranjeros:
“Los incas fueron el pueblo civilizador de los Andes pues antes de ellos los logros alcanzados por los pobladores del área andina fueron muy pocos.Que los incas edificaron su dominio a lo largo de los Andes, amparándose en un desarrollo cultural previo, que ha sido verificado en los principios de reciprocidad y redistribución, ejes articuladores de la economía y de lasociedad andina; también se comprueba en las obras de infraestructura (caminos, tambos, puentes), en la tecnología agrícola (la reelaboración del control vertical de los pisos ecológicos o el sistema de andenes) y en la organización social del ayllu. Por ende, el principal aporte de los incas fue desbordar las fronteras locales e implementar este desarrollo a un nivel macro (MTA2 pag 6)
Pudieronimponer como única religión el culto al Sol, y como el Inca era considerado Hijo del Sol, todos los pueblos que conquistaron se pusieron inmediatamente a su servicioEn la religión también se manifestó la concepción dual del espacio. Por ejemplo, las divinidades Pachamama y Wiracocha eran identificados con la tierra o mundo de abajo y el cielo o mundo de arriba respectivamente(http://tahuantinsuyo.wikispaces.com/RELIGION+INCA).
Por ello, desde los tiempos de Manco Cápac, el primer inca o rey, los pueblos vecinos les ofrecían su trabajo.Tanto en las propias crónicas como en la documentación de la época, se hace referencia a una diarquía o dualidad en el mando. En el siguiente esquema, propuesto por Pease, se aprecia la diferencia entre la versión de dos dinastías sucesivas: las dinastíasde Urin Cusco y de Hanan Cusco, que refieren a un sistema monárquico, y el planteamiento de Pierre Duviols, con dos dinastías funcionando paralelamente y formando una diarquía.
Éste se utilizó para realizar todas las actividades que el Inca gobernante determinara. Asimismo, organizaron a la población a través de un novedoso sistema de ayllus, logrando así la unidad política estatal, que no fuesuperada por ningún otro pueblo nativo de América. Figura importante dentro del ayllu fue el curaca.
Este cargo fue creado por los incas y sobrevivió a la conquista española. El curaca, en realidad, existía ya antes del dominio inca; su compleja organización jerárquica, desde el Hatun Curaca hasta el curaca de ayllu, demuestra una estructura vertical que, previamente a la expansión delTahuantinsuyo, reproducía las funciones específicas de su cargo a diferentes niveles (MTA2 pag 16)
Una de las principales tareas del curaca fue recoger el tributo que los ayllus pagaban al inca.Este se cumplía entregando ciertos bienes al Estado como maíz, papa, mullu, hoja de coca y tejidos. Algunos de estos bienes eran producidos en camellones, andenes y cochas, sistemas también creados por los incas.El pueblo inca era la Roma de la antigua América: un pueblo conquistador por excelencia, forjador de un imperio con una administración perfectamente organizada, una burocracia centralizada y abundante, cuya clave de éxito fue saber cómo imponerse militarmente sobre los otros grupos étnicos de la región.Cabe resaltar que el Estado inca no constituyó una administración centralizada, al estilo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia confundido
  • Guia confundido
  • el guia confundido
  • Guía libro Un perrito confundido
  • guia del perro confundido
  • Guia estudio libro un perro confundido
  • el guia confundido
  • Guia Del Perro Confundido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS