El Hijo Del Hijo Del Jefe
Universidad Nacional de Ucayali
Facultad de Ingeniería Civil y Sistemas
DOCENTE : TORRES ZAMBRANO, Amelia
ALUMNO : GARCIA NUNTA, Diego Alonso
CURSO : COMUNICACIÓN
CICLO : I
GRUPO : B
Pucallpa-Perú
2015
INDICE
Dedicatoria.
Introducción.
Objetivos.
Capítulo I.
Datos Bibliográficos
Datos del Autor.Datos Sobre la Obra.
Capítulo II.
Análisis Ideológico del Contenido.
Capítulo III.
Análisis Estético.
Capítulo VI.
Resumen de la Obra Leída.
Capítulo V.
Conclusiones.
Sugerencias.
Fotos, Bosquejos, Dibujos.
Bibliografía.
Dedicatoria
Al mismo autor de la presente obra “Abraham Huamán Almirón” por brindarnos, a través de su novela “El Hijo del Hijo del Jefe”, una interpretación del mundo,una revelación de la realidad de un pueblo en agonía.
INTRODUCCIÓN
El autor de la presente novela denominada “El Hijo del Hijo del Jefe” Abraham Huamán Almirón, despliega sus concepciones no solo literarias, sino también sociológicas, antropológicas y etnográficas; para mostrarnos e invitarnos a reflexionar en el proceso intercultural amazónico. El autor no escribe una novela dedenuncia, ni un panfleto político, sino que en su relato nos vislumbra y trata la compleja realidad social de la comunidad Sharanahua.
OBJETIVOS
Uno de los objetivos proyectados en esta novela, es llegar a conocer el tipo de vida de las personas que viven fuera de las ciudades o en otras palabras, los pueblos indígenas de la selva.
CAPITULO I
Datos Bibliográficos :
Títulode la Obra : El Hijo del Hijo del Jefe.
Autor : Abraham Huamán Almirón.
Edición : Edición con TRAZOS, abril del 2015, con un tiraje de 1000 ejemplares.
Datos del Autor :
Biografía : “Abraham Huamán Almirón” es un Catedrático de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali. Es coautor con “Ángel Héctor Gonzales” y “Rocío Noriega Hoyos” dellibro “Literatura Amazónica Peruana”(2006) , e integrante del grupo literario “El Shuta Kai”. Dirige la “Revista Internacional de Literatura” y de Investigación Científica “KOLPA”, que ya lleva seis números ininterrumpidos. Ha sido ponente en Cuzco, Bogotá, Quito, Cali, en las universidades San Antonio de Abad, de santo tomas, Pontificia Católica de Ecuador, Universidad del Valle de Colombia,entre otros eventos de nivel Nacional e Internacional. Es integrante generacional del Movimiento Amazónico Cultura y Literario KOLPA y miembro Activo de la Asociación Cultural “Arturo D. Hernández” de Iquitos.
Obras Principales : El Hijo del Hijo del Jefe.
Trascendencia de la Obra : Esta obra en lo personal me gustó muchísimo, pues gracias a ella me entere y me di cuenta de muchas cosas que enverdad, no pensé que sería tal y como me habían contado. Espero de todo corazón que las cosas negativas que nos hacer ver esta novela cambien pronto.
Datos sobre la Obra :
Época : Esta obra fue escrita en la época de los años noventa.
Movimiento Literario : Movimiento Amazónico Cultura y Literario KOLPA.
Ilustración o Dibujo del Autor :
Miuler Vásquez Gonzales
Género : Narrativo.
Especie :Novela.
CAPITULO II
Análisis Ideológico del Contenido
Tema o Idea Principal: La idea principal de la novela es mostrarnos como nosotros, las personas que vivimos en las ciudades, pensamos de las personas que viven en las comunidades, con el fin de recapacitar, de reflexionar y abrir los ojos.
Tema Secundario : La idea secundaria de la lectura es mostrarnos las constumbres, creencias,gastronomía y entre otras cosas que se realizan en la comunidad de los Sharanahuas.
Personajes Principales:
-Sebastián -Profesor y Narrador del cuento
-Martin -Profesor
-Don Diego -Jefe de la comunidad
-Chichi Ushopa -Esposa del jefe
-Chichi Fishopa -Esposa del Jefe
-Zancudo -Cazador de la tribu
-Teshky -El nieto del jefe
Personajes Secundarios:
-Miguel -Profesor
-Darvis...
Regístrate para leer el documento completo.