el hombre en busca del sentido

Páginas: 17 (4214 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
Ucalp

Cuadernos de Teología

Temas de Teología I

II
EL SENTIDO RELIGIOSO

1. Dios: un problema del hombre
A la hora de empezar a estudiar lo que dice la Revelación cristiana a propósito
de Dios – en esto, come hemos visto, consiste la teología – es sumamente
importante que tomemos en consideración lo que, a propósito de Dios, piensa y
dice el propio hombre, antes oindependientemente del cristianismo.
No es el cristianismo, en efecto, el que inventa e introduce en el mundo la idea
de Dios, o del Misterio. Tampoco lo son las otras religiones, o la religión en
general. Toda religión surge, más b i e n , c o m o r e s p u e s t a a un problema que es
anterior a ella, un problema que el hombre se plantea por sí mismo al
reflexionar sobre sí y sobre la realidad que lorodea.
Por consiguiente, es muy superficial la teoría según la cual la religiosidad del
hombre sería típica y exclusiva de la etapa primitiva de la humanidad, o de la
edad infantil del individuo; y según la cual nos encontraríamos entonces ante
un fenómeno «pre-racional», o, directamente, «ir-racional».
Ciertamente, en la etapa primitiva de la humanidad y en la edad infantil del
individuo, laidea de Dios surge y se formula de manera ingenua, hasta mágica.
Pero es, justamente, porque en ese momento la razón no se ha desarrollado
todavía. Al crecer el hombre, y al enfrentarse con el misterio del mundo y de su
propia existencia, es precisamente ella, la razón, la que plantea la hipótesis de
Algo o Alguien que guarde en sí la explicación exhaustiva de ese misterio.

Esto significados cosas. Primero que existe en el ser humano una tendencia y
un impulso constante a plantear por sí mismo, desde sí mismo, desde su
condición existencial, el problema de Dios , o de aquello que entendemos con la
palabra «Dios».
En segundo lugar, que esa tendencia y ese impulso – al que llamamos «sentido
religioso» – es un asunto de la razón . Una razón, por supuesto, que se hayaadecuadamente desarrollado. No es difícil, en efecto, observar que el sentido
religioso decae o se corrompe precisamente cuando la razón es débil, o cuando
no se la usa correctamente.
2. Preguntas y exigencias «últimas»

Pero ¿qué entiende el hombre cuando, reflexionando sobre la realidad, dice:
«Dios», o «Alguien», o «Algo»?... ¿Qué es lo que está buscando, o qué es lo que
lo mueve a creer, o aplantear la hipótesis, aunque sea, de un Dios?
En primer lugar, si observamos la experiencia de los hombres, y nuestra propia
experiencia personal, caemos en la cuenta de que siempre y en todo caso lo que
estamos buscando es «la verdad», es decir, el significado de nuestro existir y de
todas las cosas, el por qué y el para qué de todo.
Y no un significado cualquiera, o parcial, sino elsignificado último, esto es ,
fundamental, exhaustivo, aquel en base al cual pueda uno comprender y afrontar
la realidad y la vida en todos sus aspectos e implicaciones.
Esta búsqueda del significado último de la vida y de la entera realidad, surge en
nosotros y se expresa a través de ciertas preguntas que todo hombre, si es
hombre, conoce muy bien, como por ejemplo: ¿Qué es la vida?... Qué es elmundo?... ¿Quién soy yo?... ¿Quién eres tú?... ¿Por qué suceden cosas como el
dolor, o e l m a l , o la muerte?... ¿Qué sentido tiene todo esto?... ¿Y por qué, a
pesar de todo esto, uno se apasiona y lucha y vive?... .
Es decir: en todas y cada una de estas preguntas es la búsqueda del significado
(o de la verdad) la que actúa, la que mueve y provoca y exalta nuestra mente,
nuestro corazón,nuestra libertad.
Y más un hombre es hombre, más se vuelve incansable en planteárselas. La
vida, en efecto, nos resulta vacía, y se convierte en algo desesperante, no
cuando se nos presenta con problemas, o dificultades, o sufrimientos, sino
cuando – a todos y cada uno de esos problemas, dificultades y sufrimientos –
no le encontramos sentido.

Al mismo tiempo, siempre si observamos la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El hombre en busca del sentido
  • El hombre en busca de sentido
  • Ensayo el hombre en busca del sentido
  • Informe el hombre en busca del sentido
  • El Hombre En Busca Del Sentido
  • Un hombre en busca de sentido
  • el hombre en busca de sentido
  • El Hombre En Busca De Sentido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS