El Hombre, La Edad Media y El Renacimiento
El hombre durante la Edad Media, era obligado a pensar en una “Verdad Absoluta” la cual erarevelada por Dios en la Biblia. Su vida giraba en torno a Dios y la Iglesia, y en lo que la Iglesia decía que “Dios” quería. El clero impartía estas ideas e infundia miedo en los habitantes para podertener controlado al pueblo, los manipulaba haciéndoles creer en que si no obedecían la “Ley de Dios” se irían al Infierno.
Aplicaban castigos inhumanos a las personas que desobedecían o se lesacusaba injustamente sobre algún delito o herejía. Eran asesinados con torturas lentas y dolorosas, o muertes vergonzosas. Esto se me hace una hipocresía por que la Iglesia misma, era culpable de muchasviolaciones a personas, robaban dinero, y hacían cosas “impuras”.
La Iglesia prohibió y quemó muchos libros, aristotélicos principalmente, por que iban en contra de ella.
Durante mucho tiempo, losconocimientos científicos y el pensamiento libre, tuvieron que ser expresados a escondidas, ya que la Iglesia acusaba de herejía a los filósofos y pensadores que contradijeran a esta y los asesinaban.Algunos de estos “rebeldes” fueron: Abelardo que fue un monje que se dedicó a estudiar a la Biblia y a Aristóteles, y por eso tuvo problemas con las autoridades y un Arzobispo quemó su obra y el papaInocencio II le impuso “silencio eterno”. Otro fue Escoto quien se peleó con los padres de la Iglesia quien dijo que el hombre puede usar la razón para dudar. También Bacon que denunció los dogmas dela Iglesia y su corrupción, proclamó la verdad de la ciencia y lo metieron a la cárcel por 18 años. John Wycliffe cuestionó la legitimidad de los papas y su corrupción desmedida, así como lainutilidad de la Iglesia como nexo entre Dios y los fieles; el se salvó de morir quemado ya que recibió la protección del Rey de Inglaterra.
Al desarrollarse la imprenta, las máquinas, la astrología se...
Regístrate para leer el documento completo.