el hombre medieval
La forma de pensar del hombre medieval
El hombre medieval se dio a conocer tras que el gran Imperio Romano cae por ataques de pueblos barbaros y aparece el cristianismo con ungolpe provocado a Constantino. Hubo una compleja mezcla de elementos clásicos, germanos y cristianos, teniendo como resultado una nueva raza occidental. Esta era se le considera la era teocéntricapor su enfoque en la fe y desenfoque en la búsqueda de la razón y estética (como lo fue en la antigua Grecia). Algunas personas no están de acuerdo con la perspectiva de estos tiempos, pero se debeaceptar aun así ya que es un acontecimiento histórico.
Existen varias características que alcanzan a describir lo que una vez fue el hombre del medio evo, entre tantas tenemos lassiguientes:
-Personas muy religiosas (escogiendo la fe sobre la razón)
-Relación señor y vasallo
-Mucha lealtad al Rey (tenían la obligación de servirle)
-Meta de ser uncaballero del Rey
La filosofía del hombre medieval se basa en la fe religiosa sobre la razón, y por ello se le llama la época teocéntrica. El nombre exacto de esta filosofía es elescolasticismo medieval el cual es el intento de armonizar la fe religiosa con la razón humana. Aparentemente, la filosofía y la religión van de la mano en esta época, así que es necesario discutirlos en unamisma división. En estos momentos, el cristianismo era la religión del hombre medieval, y también su ideal. La Iglesia fomentaba entre los hombres la unidad espiritual, descontando cualquier tipo departicularismo nacional o étnico. Un ejemplo de máxima expresión hacia la divinidad son las Cruzadas, en las cuales los guerreros se consideraban soldados de Cristo, ya que decían que estas guerras eranuna obra santa deseada por Dios. Y así mismo, estos creyentes deciden no aceptar las actitudes paganas (costumbres griegas y romanas), sugiriendo que no estaban de acuerdo con ser tan apegados al...
Regístrate para leer el documento completo.