EL HOMBRE PARA LA LITERATURA
Aldous Huxley Un mundo feliz
Aldous Huxley imagina una sociedad que utilizaría la genética y el clonaje para el condicionamiento y el control de los individuos. Estelibro no tiene realmente una trama lineal sino más bien un montón de ideas diferentes de lo que una sociedad perfecta podría llegar a ser, de acuerdo con el autor.
En esta sociedad sofisticada, todoslos niños son concebidos en probetas. Ellos son genéticamente condicionados para pertenecer a una de las 5 categorías de población. De la más inteligente a la más estúpida: les Alpha (la elite), losBetas (los ejecutantes), los Gammas (los empleados subalternos), los Deltas y los Epsilones (destinados al trabajo). "El mundo feliz" describe también lo que sería una dictadura perfecta que tendría laapariencia de una democracia, una cárcel sin muros en el cual los prisioneros no sonarían en evadirse. Un sistema de esclavitud donde, gracias al sistema de consumo y el entretenimiento, los esclavos"tendrían el amor de su servitud"
Comentario personal: Como datos curiosos, me gustaría destacar el título de Dios que recibe Ford en esta sociedad, de manera que expresiones como ¡Dios!, sesustituyen por ¡Ford!, su señoría por su fordería o en vez de hacer la señal de la Cruz, se hace la señal de la T (por lo del Ford-T). También, para decir que una chica es muy guapa, se utiliza el término“neumática”, que viene de neumáticos y estos de coche, con lo que volvemos a Ford. Pienso que para entender parte de los detalles de esta novela es necesario un mínimo de formación histórica. “Un mundofeliz” nos muestra que a pesar del mal que pueda haber en el mundo, no podemos olvidar nuestros valores éticos, y que aunque una sociedad totalmente planificada y en equilibrio pueda ser posible, losseres humanos no debemos conformarnos en hacer un mundo únicamente feliz, si no esforzarnos para hacerlo posible en un mundo en el que no tenga que faltar la belleza, la ciencia o la religión porque...
Regístrate para leer el documento completo.