El Hombre Unidimensional

Páginas: 9 (2161 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
¿Realmente el capitalismo en el que vivimos cumple con sus características o sus bases? ¿Vivimos en un mundo de real democracia? Según Marcuse Herbert, el capitalismo no es el mejor sistema, no vivimos en libertad como este lo dicta, ni tampoco tenemos una democracia pura.
Vivimos en una sociedad controlada por el sistema productivo, donde lo único que importa es laproducción alta, sin importar como se obtenga. Los medios de comunicación son un medio control de la población, ya que a través de la publicidad se da una imagen falsa de la realidad, con lo que hace al hombre vivir en un mundo superficial, en donde lo que importa es tener las cosas mas caras y de marca.
En donde las decisiones que se toman son influenciadas por las ideas que nos venden, esotambién sucede en las campañas de los partidos políticos, nos venden promesas, candidatos artificiales, que solo son imagen y son manipulados por un grupo que están en juego sus intereses.
1. Las nuevas formas de control
El autor empieza este capitulo señalando que “Una sociedad que parece cada día más capaz de satisfacer las necesidades de los individuos por medio de la forma en que estáorganizada, priva a la independencia de pensamiento, a la autonomía y al derecho de oposición política de su función crítica básica”.
Con lo cual nos dice que la sociedad se ciega a ver, lo que pasa realmente a su alrededor, es decir mientras cubra sus necesidades no le dará importancia a la forma en que esta satisfaciendo las mismas, este fenómeno le conviene al sistema ya que los individuos no locuestionarán.
El sistema hace posible lo anterior a través de la tecnología y la publicidad, en consecuencia hace que la población no tenga un juicio de valor, que tome sus decisiones bajo la influencia de éstas.
El autor propone que esto podría cambiar si “Si el aparato productivo se pudiera organizar y dirigir hacia la satisfacción de las necesidades vitales, su control bien podría sercentralizado; tal control no impediría la autonomía individual, sino que la haría posible”.
Si solo la población pensara racionalmente y no estuviera influenciada por ideas falsas, producidas por el sistema, podría ésta tomar mejores decisiones, preocuparse solo por satisfacer sus necesidades vitales.
La sociedad moderna vive bajo la influencia de los medios de comunicación, es decir que idealizan suvida por las cosas que ven en la televisión, (telenovelas, realities shows, series, etc), lo que hace que vivan en una mentira, sean egoístas, no se preocupan por lo que esta sucediendo en su sociedad y son conformistas, no luchan por tener una mejor vida.
El autor divide a las necesidades en dos: las falsas y las verdaderas; las primeras son aquellas cosas que adquirimos pensado en que lasnecesitamos y nos hacen un bien, pero son solo cosas superficiales o que anhelamos por el simple hecho de sentirnos mejores personas. Las segundas son las vitales, aquellas que realmente necesitamos, es decir, tener una vivienda, vestido, etc. pero no con exceso y lujo. Comprar las cosas por el simple servicio o uso que nos brindan, no por que están caras o las utilizan personas famosas.
Por todo loanterior el autor llama hombre unidimensional, aquel que ha perdido la capacidad de criticar a su sistema, gobierno, de quedarse en la conformidad.

2. EL CIERRE DEL UNIVERSO POLÍTICO
En el ámbito político también existen cambios, uno de ellos que menciona el autor es “En la esfera política, esta tendencia se manifiesta en una marcada unificación o convergencia de los opuestos”, es deciraquellos gobiernos que tenían ideas opuestas, en esta sociedad industrial, se unen para cubrir sus intereses. Lo mismo pasa en la política interna donde los partidos político hacen sus alianzas o dan aprobación de programas del partido en turno aunque sea opuesto a sus ideales, lo que hace difícil el cambio social.
3.1. La contención del cambio social
Según la teoría marxista hay una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Hombre Unidimensional
  • El hombre unidimensional
  • EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
  • El hombre unidimensional
  • El hombre unidimensional
  • el hombre unidimensional
  • el hombre unidimensional
  • El hombre unidimensional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS