el hombre y los materiales

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

Ingeniería Electromecánica
Turno vespertino

ENSAYO
“El hombre y los materiales”

Materia: Tutorias


Segundo Semestre

No. De Control: IS13110748




EL HOMBRE Y LOS MATERIALES
AUTOR: GUILLERMO AGUILAR SAHAGÚN

Se puede rescatar los productos evidentes del ingenio del hombre son los que ahora conocemos bajo el nombre de los“materiales”, a tal punto que prácticamente nos resulta imposible imaginar actividad humana alguna en la que los materiales no sean determinantes: muchas veces, estos nos resultan tan familiares que ni siquiera cobramos conciencia de su intervención en nuestra vida cotidiana.
Se habla a grandes rasgos de la lucha que nosotros hemos hecho para disfrutar de los beneficios de la explotación y adecuación delos recursos naturales.
En si lo que el libro nos trata de decir es que cobremos conciencia de los materiales y el uso que le damos y si lo malgastamos o lo desperdiciamos de cierta manera que uno no se da cuenta y cuando menos se lo espera ya no tiene de ese recurso y es cuando uno los echa de menos.






Lo que nos redacta este libro en los capítulos de la edad de piedra al hacer, delacero a los polímeros, polímeros y semiconductores, los materiales de hoy y los materiales en el espacio es lo siguiente.
Su creador es Guillermo Aguilar Sahagún es doctor en física por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ha sido director del Instituto de investigaciones en Materiales y actualmente es Coordinador Académico del PROMEP.
El libro contiene 5 capítulos en los cuales se habla de todoslos materiales que se fueron dando en el transcurso de los años y como es que encontraron la manera de hacerlo, habla de todos los materiales que se empezaron a utilizar desde los primeros que utilizo: la piedra, la madera y algunas fibras vegetales y como fueron explotados hasta formarlos en otros materiales orgánicos, metales duros y blandos, vidrio. Este libro nos ayuda a conservar algunasideas que tenemos de cómo se utilizaban todos los materiales desde una era jamás imaginada que fueron utilizadas como materiales de matanza o de guerra por lo antepasados.

También se subraya el aspecto social de la ciencia-ingeniería de los materiales, especialidad enfocada a la satisfacción de las demandas de la humanidad mediante la creación de materiales confeccionados, literalmente, a lamedida.
Nos comienza dando una breve reseña de lo que es un material por lo cual un material es lo que no es espiritual: todas las sustancias con las cuales están hechas las cosas y los seres. Así, casi lo único que identifica al campo de los materiales es su propio nombre; esto es, la etiqueta, la palabra “materiales”; un poco mas entendible es que un material que puede transformarse y agruparse enun conjunto. Los elementos del conjunto pueden tener naturaleza real (tangibles), naturaleza virtual o ser totalmente abstractos. Un ejemplo sería, el conjunto formado por cuaderno, temperas, plastilinas, etc. se le puede denominar materiales escolares. El conjunto de cemento, acero, grava, arena, etc. se le puede llamar materiales de construcción. Se habla de material educativo refiriéndose aelementos como pinturas, lienzos, papel, etc.; pero también contener elementos abstractos como el conocimiento divulgado en los libros (como este), la didáctica, apoyo multimedia y audiovisual.
En el libro te da el porqué de todos los materiales que empezaron a utilizar para su comida, vestimenta los antepasados y los ya no tan pasados. Aunque no te habla de todos los materiales que utilizaban solode algunos que empezaron a utilizar, pero los describe bien en todos los aspectos. Aunque lo que me desagrado un poco fue el desperdicio (que así lo llaman en el libro) de los materiales que no les gustaban o no servían para realizar algún trabajo duro pues estos eran mal utilizados y si no tenían un uso fijo eran desechados que en la actualidad eso ya pasa muy poco pues por la tecnología muy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL HOMBRE Y LOS MATERIALES
  • El hombre y los materiales
  • El Hombre y Los Materiales
  • El hombre y los materiales
  • El hombre y los materiales
  • El hombre y los materiales
  • El hombre y los materiales
  • Concepcion materialista del hombre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS