El Hombre Y Su Entorno

Páginas: 5 (1072 palabras) Publicado: 3 de junio de 2012
EL HOMBRE SU ENTORNO.
La filosofia ha sido definida como el amor a la filosofia.
El hombre por naturaleza desea saber, esto quiere decir que el verdadero filosofo, filosofa con toda el alma.
DEFINICION DE LA FILOSOFIA.
La inteligencia del ser humano aprende cosas de la realidad en forma directa esto se puede lograr mediante la experiencia ya que las personas no pueden aprender de los erroresde los demás si no que primero deben experimentarlos para aprender.
Para establecer un modo mas perfecto de conocimiento de la realidad, “el conocimiento científico”, se deben seguir algunos procedimientos, la definición y la división.
La división: nos permite diferenciar y ordenar lo que se encuentra dentro de un todo.
La definición: pone limites de cada cosa e indica su naturaleza.
Existen2 tipos de definiciones las nominal y el real o estricto.
La definición nominal muestra el significado de los términos o palabras(también conocida como definición etimológica).
La definición real o estricta es claramente el significado de las cosas o sea, lo que las cosas son en realidad.
La division se puede definir como una palabra o termino, la cual no es falsa ni verdadera.
La filosofíapor etimología es amor a la sabiduría y el filósofo como amante de la sabiduría. Si la filosofía no existiese, el ser humano no existiera, dice Rafael gambra “ la filosofía, es un embargo, la actividad mas natural del hombre y la actitud filosófica llamas propiamente humana ”.
Para Aristóteles, una ciencia teórica es superior por el hecho de quien posee la experiencia de cierta actividad perodesconoce la teoría y por lo tanto aquel que posea la teoría tiene un conocimiento mayor que quien carece de ella.
Una ciencia como la filosofía busca en las cosas los principios y causas que explican su origen y su finalidad.
La filosofía busca causas y principios. Causas que revelen el origen de las cosas y principios que muestran la naturaleza de ellas. Las causas son 4: material, formal,eficiente o instrumental y final. Algunos autores agregan 1 más quesería la causa ejemplar ósea el modelo o arqueo tipo al que cada cosa se conforma.
La material revela de que esta hecha la cosa, la formal lo que esa cosa es, la eficiencia a quien la hizo incluyendo la instrumental es decir, a los medios de los cuales se valia para hacerla, la final nos manifiesta el termino de la cosa y la ejemplar a laimagen o al vestigio que hay en la cosa de aquello que la ha causado.(los primeros principios se muestran y no se demuestran ya que son evidentes).
LA FILOSOFIA Y SU OBJETO DE ESTUDIO.
La filosofía es una ciencia de lo general, nos proporciona un conocimiento del porqué de las cosas. La filosofía posee un objeto de estudio a la cual investigar con el fin de entenderlo y explicarlo.
El objetode estudio de toda ciencia:
1.- el objeto de estudio de una ciencia, es aquello que determinada disciplina científica aborda en forma directa, convirtiéndose en su campo de investigación.
2.- el objeto de estudio de una ciencia presenta 2 aspectos bajo los cuales el investigador los tomara.
a) puede ser de un sentido general, su contenido es precisamente lo que seestudia.
b) el segundo sentido del objeto de estudio es aquel que diferencia a una ciencia de otra.
La filosofía tiene su propio objeto de estudio tomando 2 aspectos “materia y formal”. La filosofía al ser una ciencia general, no indaga en una sola cosa especifica pero si busca especificar todo. También aborda al ser real es decir, lo que existe o bien, el ser posible. En su objeto formal le da mayorintegridad y transcendencia elevándola por sobre todas las demás ciencias.
LOS PRINCIPIOS DEL FILOSOFAR.
El hombre por naturaleza es ignorante ya que no conoce su origen y finalidad. Como dice Aristóteles “todos los hombres tienen por naturaleza el deseo de saber” se puede decir que el hombre al satisfacer su curiosidad y puede dar una explicación de lo que lo asombra y admira. El puede ser un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Hombre Y Su Entorno
  • Hombre y su entorno
  • el hombre y su entorno
  • el hombre y su entorno
  • el entorno del hombre
  • El hombre y su entorno
  • El Hombre y Su Entorno
  • El Hombre Y Su Entorno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS