El Homo Juridicus

Páginas: 14 (3410 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
El Homo Juridicus: Modelo atómico de un universo infinito.

Paola Constanza Figueroa Cortes
Paola.figueroa.cc@gmail.com

Introducción:
El objetivo de este ensayo, es dilucidar la idea expresada en la última línea del siguiente texto, el cual emana del distinguido jurista uruguayo Eduardo Couture, y que fue encontrado entre sus documentos personales junto a otros escritos,posteriormente a su fallecimiento. El texto reza así:
“Un filosofo moderno ha inventado un esquema de hombre, al que ha denominado por similitud con otras invenciones teóricas análogas, “homo juridicus”.
Para el homo juridicus toda la conducta se ajusta al Derecho, se mueve en el Derecho y para el Derecho.
El “homo juridicus” es un modelo de lógica y una caricatura del hombre”

Para entender estaúltima referencia en primer lugar analizaremos el término “homo juridicus”, y luego separaremos su estudio en dos partes:
La primera referida al homo juridicus como modelo de lógica: donde se hará un examen de la insuficiencia del derecho.
La segunda se avocará al homo juridicus como caricatura del hombre, donde se explicará tal referencia y las razones que llevan a afirmar tal expresión.Antes de comenzar con el primer apartado, queremos advertir que el ensayo lleva tal nombre, en razón de que su objetivo fundamental es demostrar que esta visión de Homo Juridicus, al igual que un modelo atómico, es una explicación a la estructura de una mínima parte, cuando en realidad lo que se pretendía era explicar un universo complejo y multiaspectivo: el ser humano.

Análisis de laexpresión “Homo Juridicus”.
Este término, como bien señala Couture, nace de la pluma de un “filosofo moderno” llamado Giorgio del Vecchio, quien fue un importante profesor de la universidad de Roma y experto en filosofía del Derecho, quien en el año 1943 publica su ensayo titulado “El homo Juridicus y la insuficiencia del derecho como norma de vida”.
Al hablar de “Homo Juridicus” nos referimosa una especial visión en abstracto, que se puede adoptar respecto del hombre contemporáneo, a la cual se unen otros puntos de vista o perspectivas del mismo como por ejemplo: el “homo mutatus”, “homo solus”, “homo pavidus” y el “homo stultus” (1).
Estas visiones en abstracto cumplen una función científica para evaluar al hombre desde un punto de vista económico, moral, religioso, social,antropológico, etc. En este caso, homo juridicus, para Giorgio del Vecchio puede significar el hombre que, por hipótesis, se mantiene siempre en los límites del derecho, sin violar ninguna norma jurídica. También puede referirse al hombre que ejercita todos los derechos que le competen, y, en tercer lugar para este autor, “homo juridicus” puede representar al hombre que exclusivamente se consagrapara la defensa del derecho, para impedir o combatir las violaciones a las normas jurídicas, vengan de donde vinieren (2).
En estos tres significados podemos observar un componente común, y es que el Derecho siempre representa un motivo fundante de la actividad humana. Otra forma de entender esta expresión de homo juridicus la rescatamos del sociólogo francés y profesor de la Universidad deBordeaux, Alain Supiot, quien indica que homo juridicus es el ser humano que vive en un universo de sentido, configurado por una vía a través de la cual inscribe su existencia, y esta vía es el Derecho.
La persona en esta hipótesis, viene a ser “una invención jurídica, que vive y muere en el marco del Derecho” (3).
______________________________________________________________________
(1)Pedrals (2006).
(2) Del Vecchio (1943). (3) (3) Muzzillo – Birchmeyer (2010).

Quien, en las palabras del propio Eduardo Couture, es “aquel que ajusta todos los actos de su vida a la rigurosa norma jurídica”. El problema principal que se detecta en este “homo juridicus” es que el Derecho, vía de la cual se sirve para darle sentido a su existencia, no puede cumplir, por si solo con esta misión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Home
  • Home
  • Home
  • soy homo
  • homo
  • home
  • Homo
  • Home

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS