el hormigon

Páginas: 35 (8615 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Escuela Politécnica Superior de Ávila
Ingeniería Técnica de Obras Públicas

Asignatura: Ciencia y Tecnología de los Materiales
Tema 6: El Hormigón

6. EL HORMIGÓN
6.1 INTRODUCCIÓN
El hormigón, tal y como se conoce hoy día, es un material de construcción constituido básicamente por
rocas, de tamaño máximo limitado, que cumplen ciertas condiciones respecto a sus características
mecánicas,químicas y granulométricas, unidas por una pasta formada por un conglomerante (cemento)
y agua. A este material básico y en el momento de su amasado, pueden añadírsele otros productos o
materiales para mejorar algunas características determinadas. El que al hormigón se le considere hoy
como al rey universal de los materiales de construcción se debe a sus indiscutibles ventajas.
En primerlugar, es un material que permite conseguir piezas de cualquier forma por complicada que ésta
sea, con la única limitación de la complejidad del molde y ello debido al carácter plástico que posee
cuando se encuentra en estado fresco.
En segundo lugar, es un material con resistencias apreciables a compresión y que aunque posea ciertas
resistencias débiles a tracción, permite aumentarlasapreciablemente valiéndose del acero que se puede
colocar en su interior en los lugares adecuados, dando lugar al hormigón armado y pretensado.
En tercer lugar, presenta la ventaja sobre otros materiales resistentes de proporcionar piezas de un gran
monolitismo, incluso en los nudos, haciendo que pueda prescindirse de juntas o uniones que, a veces,
son zonas débiles.
Podríamos dar otras muchas razonesde peso que justifican el lugar de privilegio que ocupa, pero quizás
una de las más notable sea el que está formado por materiales abundantes y baratos por lo que es difícil
suponer que en un futuro próximo le puedan salir competidores que le hagan perder el primer puesto.
Pero no todo son ventajas en el hormigón, pues a este material se le pueden poner serios
inconvenientes. Es un materialpesado con una relación peso/ resistencia elevada; comparando su
resistencia a la tracción con la de compresión se observa una fuerte descompensación lo que habla muy
mal de su isotropía; presenta cierta inestabilidad de volumen frente a acciones térmicas, hidráulicas o
mecánicas que pueden figurarlo, eliminando así una de sus principales características: su monolitismo;
por otra parte, elhormigón es sensible a determinados agresivos de tipo físico o químico, algunos de los
cuales pueden llevarlo a la ruina en un tiempo relativamente corto.
De todas formas, los inconvenientes que presenta el hormigón no responden a valores fijos ya que
muchos de ellos pueden reducirse tanto que hasta pueden llegar a anularse dependiendo mucho de la
elección que se haya hecho de los materialescomponentes, la calidad del proyecto del mismo, de su
ejecución, puesta en obra, consolidación y curado. Las facetas negativas que pueden presentar un

Profesor: Alberto Villarino Otero
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Página 83/128

Escuela Politécnica Superior de Ávila
Ingeniería Técnica de Obras Públicas

Asignatura: Ciencia y Tecnología de los Materiales
Tema 6: El Hormigónhormigón pueden eliminarse si se posee un amplio conocimiento de sus problemas y de las posibilidades
que nos ofrecen los nuevos materiales y tecnologías.
Hace 5.000 años aparecen en el norte de Chile las primeras obras de piedra unidas por un
conglomerante hidráulico procedente de la calcinación de algas. Los romanos dieron un paso importante
al descubrir un cemento que fabricaban mezclandocenizas volcánicas con cal viva: cemento de
puzolanas. El primer paso en el empleo de la actual materia prima de los cementos se dio en Inglaterra
en 1756, al descubrirse que las calizas que poseían una proporción importante de arcillas
proporcionaban morteros de mejores características. Puede decirse que el primer padre del cemento fue
Vicat, que propuso en 1817 el sistema de fabricación que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hormigon
  • Hormigon
  • hormigon
  • Hormigon
  • Hormigon
  • hormigon
  • HORMIGON
  • Hormigon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS