el huesped
El Huésped
Amparo Dávila. (1977). El Huésped.
México. La Linterna de Diógenes.
El Verdadero Huésped
El cuento “El Huésped” abarca el género de terror y fue escrito porAmparoDávila, ella es una escritora poco conocida a pesar de ser una maestra del cuento. Dávila escribe en la corriente de literatura ficticia y es una gran cuentista mexicana. Su literatura pareceque va másallá de la realidad sin entregarse a la fantasía, así que puedo decir que nos brinda una excelente calidad de cuento el cual disfruté al máximo.
Para comenzar, me agrada como Amparonuncaespecifica quien es el huésped, he aquí un ejemplo del esposo reprochándole a su mujer, creando del huésped un ser especial: “Cada día estás más histérica, es realmente doloroso ydeprimentecontemplarte así... te he explicado mil veces que es un ser inofensivo.”[1]
A lo largo del cuento, Dávila nos narra la historia de una familia donde el esposo invita a un extraño a hospedarse ensucasa, el cual aterroriza a los integrantes de la casa. La mujer vivía infelizmente en su matrimonio porque su esposo la trataba con gran indiferencia y viajaba mucho. Al regreso de uno de susviajes,trajo con el a un huésped el cual solo se alimentaba de carne y dormía casi todo el día.
El huésped acechaba con frecuencia a la esposa y a sus hijos. Tanto la esposa como la señora quelaayudaba con la limpieza le tenían tanto miedo que ni siquiera podían mencionar a la criatura. La esposa le suplicaba al marido que se llevara a ese “ser”, pero el consideraba a todo esto una simpleparanoiay exageración. Un día, hasta lastimó al bebe de la señora del quehacer, entonces, hartas de este individuo acechándolas todo el tiempo y sintiéndose desprotegidas en su propia casa,decidieron acabarcon el.
Aprovechando que el esposo se había ido por un tiempo, pasaron toda la noche ideando como acabar con esa criatura que las torturaba a todas horas. Un día, mientras dormía...
Regístrate para leer el documento completo.